Asturias ofertará ayudas a los emigrantes retornados y que tengan problemas económicos.
El objeto de esta ayuda es sufragar los gastos extraordinarios del retorno y se estudiarán los casos. Se aplicarán en caso de precariedad de los emigrantes asturianos retornados o de sus familias.
Los requisitos mínimos exigidos para optar a estas ayudas son básicos. El emigrante deberá ostentar la nacionalidad española, haber nacido en Asturias o ser descendiente de asturianos hasta segundo grado de consanguinidad. Tendría que haber sido emigrante de manera continuada durante 10 años o más y no llevar más de dos años como emigrante retornado. Acreditar la condición de emigrante y no superar los ingresos mínimos contemplados en la convocatoria.
Aquellos que opten a las ayudas deberán presentar varios documentos acreditativos, que demuestren su condición de retornados, de emigrantes y que no tienen nivel económico suficiente para hacer frente a la vida diaria. Algunos de los documentos necesarios son: el DNI o pasaporte en vigor, certificación de la condición de emigrante retornado, emitida por las Áreas o Dependencias Provinciales de Trabajo y Asuntos Sociales de las Delegaciones o subdelegaciones del Gobierno, respectivamente, o Certificación de la Baja Consular emitida por el Consulado correspondiente, certificación justificativo de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la Hacienda del Principado.
En resumen, la obtención de los documentos acreditativos para la solicitud de las ayudas no parece pensada para emigrantes retornados que, estadísticamente, son de edad avanzada. Una muestra más de la "simplificación" de trámites que ha emprendido el Gobierno del Principado.
martes, 6 de septiembre de 2011
LA RECUPERACIÓN DE LA NACIONALIDAD, FUENTE PRINCIPAL DE INCREMENTO DEL CERA
La recuperación de la nacionalidad española por parte de descendientes se ha convertido en el principal motor del Censo Electoral de Residentes Ausentes, CERA.
Los datos del Instituto Nacional de Estadística confirman que en los últimos años el principal aumento de la diáspora española hay que relacionarlo con las altas tras la recuperación de la nacionalidad y no con un nuevo proceso de emigración como se han aventurado a afirmar algunos representantes políticos o medios de comunicación sin haber realizado un análisis
Los datos del Instituto Nacional de Estadística confirman que en los últimos años el principal aumento de la diáspora española hay que relacionarlo con las altas tras la recuperación de la nacionalidad y no con un nuevo proceso de emigración como se han aventurado a afirmar algunos representantes políticos o medios de comunicación sin haber realizado un análisis
MENOR INCREMENTO EN 2011 DEL CERA
El Censo Electoral de Residentes Ausentes ha crecido entre enero y julio en 46.707 personas, lo que confirma la tendencia al alza en este registro, impulsado desde la entrada en vigor de la Ley de la Memoria Histórica. En abril y mayo se concentraron los incrementos más fuertes: 7.138 y 15.328 altas, respectivamente.
Las Comunidades Autónomas con un mayor censo en el exterior son Galicia, con 378.655 emigrantes con derecho a voto y Madrid, con 182.067 censados.
Por países de acogida, las mayores colectividades de españoles se encuentran en Argentina, con 322.557 censados a uno de julio de 2011; Francia, con 168.071 inscritos en el CERA; Venezuela, con 142.919; Alemania, con 86.952 y Brasil, con 84.081.
Las Comunidades Autónomas con un mayor censo en el exterior son Galicia, con 378.655 emigrantes con derecho a voto y Madrid, con 182.067 censados.
Por países de acogida, las mayores colectividades de españoles se encuentran en Argentina, con 322.557 censados a uno de julio de 2011; Francia, con 168.071 inscritos en el CERA; Venezuela, con 142.919; Alemania, con 86.952 y Brasil, con 84.081.
jueves, 25 de agosto de 2011
ASTURIANOS RESIDENTES EN ARGENTINA SOLICITAN AYUDAS AL GOBIERNO, CON UNA VISITA AL SR. TREVIN
Directivos de la Asociación Civil Club Tinetense Residencia Asturiana de Buenos Aires y el Centro Asturiano de Rosario visitaron la Delegación de Gobierno en Asturias, donde suponemos ha sido recibidos por el SR. TREVIN, para defender el mantenimiento de las ayudas que el Ministerio de Asuntos Exteriores destina cada año a estas asociaciones en Argentina.
ANTONIO TREVIN, Delegado del Gobierno en Asturias
En representación de la Asociación Civil Club Tinetense Residencia Asturiana de Buenos Aires, su presidente,Venancio Blanco, mostraba su malestar después de que la subvención que concede la entidad sólo percibiese una cuantía de 135.000 euros por parte del INSERSO. Por ello, indicaba que “una pensión de jubilación en Argentina son 140 euros mensuales. Nosotros retenemos el 75% de los subsidios para pagar la estancia con pensión completa” y explicaba que, a pesar de que los precios y las carencias siguen subiendo, la residencia se mantiene con las mismas mensualidades. “Nos vamos defendendiendo”, reconocía.
Por su parte, Horacio Castaño, presidente del Centro Asturiano de Rosario, entidad que desde hace once años cuenta con un Centro de Día, declaraba que “el poder adquisitivo de los jubilados ha bajado mucho” y se unía a las quejas de Venancio Blanco.
Así pues, ambos directivos solicitaban al Gobierno español que garantice las aportaciones económicas para estas asociaciones, las cuales suman en total 4.720 socios, y que tenga en cuenta que las medicinas no son gratuitas en Argentina.
Visto el nivel de compromiso del SR. TREVIN, DELEGADO DEL GOBIERNO EN ASTURIAS, las quejas de los asturianos en la Argentina quedarán sobre la mesa a la espera de un cambio de gobierno. Sólo tenemos que recordar, entre otras, las "actuaciones" del Sr. Trevin en relación con la localidad de EL BAO para esperar una mirada hacía otro lado por parte del gobierno.
El SR. TREVIN ha estado durante años riéndose de los asturianos. Como es lógico, no desaprovechará la oportunidad de hacerlo de los asturianos en el exterior.
ANTONIO TREVIN, Delegado del Gobierno en Asturias
En representación de la Asociación Civil Club Tinetense Residencia Asturiana de Buenos Aires, su presidente,Venancio Blanco, mostraba su malestar después de que la subvención que concede la entidad sólo percibiese una cuantía de 135.000 euros por parte del INSERSO. Por ello, indicaba que “una pensión de jubilación en Argentina son 140 euros mensuales. Nosotros retenemos el 75% de los subsidios para pagar la estancia con pensión completa” y explicaba que, a pesar de que los precios y las carencias siguen subiendo, la residencia se mantiene con las mismas mensualidades. “Nos vamos defendendiendo”, reconocía.
Por su parte, Horacio Castaño, presidente del Centro Asturiano de Rosario, entidad que desde hace once años cuenta con un Centro de Día, declaraba que “el poder adquisitivo de los jubilados ha bajado mucho” y se unía a las quejas de Venancio Blanco.
Así pues, ambos directivos solicitaban al Gobierno español que garantice las aportaciones económicas para estas asociaciones, las cuales suman en total 4.720 socios, y que tenga en cuenta que las medicinas no son gratuitas en Argentina.
Visto el nivel de compromiso del SR. TREVIN, DELEGADO DEL GOBIERNO EN ASTURIAS, las quejas de los asturianos en la Argentina quedarán sobre la mesa a la espera de un cambio de gobierno. Sólo tenemos que recordar, entre otras, las "actuaciones" del Sr. Trevin en relación con la localidad de EL BAO para esperar una mirada hacía otro lado por parte del gobierno.
El SR. TREVIN ha estado durante años riéndose de los asturianos. Como es lógico, no desaprovechará la oportunidad de hacerlo de los asturianos en el exterior.
miércoles, 24 de agosto de 2011
EL GOBIERNO DE ALVAREZ - CASCOS SUPRIME LA AGENCIA ASTURIANA DE EMIGRACIÓN
El Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) del pasado 16 de agosto publicó un Decreto del presidente de la Comunidad, Francisco Álvarez-Cascos, en el que reestructura las consejerías que integran el Gobierno autonómico en cuanto a sus competencias, modificando el reparto que realizó el pasado 16 de julio. La Consejería de Presidencia asumirá la atención a los residentes en el exterior en una Dirección General de Interior y Emigración.
En la estructura de la Dirección General de Interior y Emigración se integra el Servicio de Emigración, al que le corresponden, en relación con la población asturiana residente fuera de Asturias, las siguientes funciones:
a) Elaboración, coordinación, seguimiento y evaluación del Plan de Emigración del Principado de Asturias.
b) Estudios e informes relacionados con la situación de la población emigrante, estableciendo criterios de evaluación socioeconómica para diagnosticar sus estados de necesidad.
c) Asesoramiento general acerca de las prestaciones de las que pueda ser potencialmente beneficiaria.
d) Formulación de propuestas y seguimiento de convenios de colaboración con las diferentes Administraciones Públicas, sus organismos y demás instituciones.
Por último, con esta nueva estructura de competencias, la Consejería de Presidencia suprime la Agencia Asturiana de Emigración de la anterior Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad, cuyas funciones son asumidas por el Servicio de Emigración de la Dirección General de Interior y Emigración de la Consejería de Presidencia.
En la estructura de la Dirección General de Interior y Emigración se integra el Servicio de Emigración, al que le corresponden, en relación con la población asturiana residente fuera de Asturias, las siguientes funciones:
a) Elaboración, coordinación, seguimiento y evaluación del Plan de Emigración del Principado de Asturias.
b) Estudios e informes relacionados con la situación de la población emigrante, estableciendo criterios de evaluación socioeconómica para diagnosticar sus estados de necesidad.
c) Asesoramiento general acerca de las prestaciones de las que pueda ser potencialmente beneficiaria.
d) Formulación de propuestas y seguimiento de convenios de colaboración con las diferentes Administraciones Públicas, sus organismos y demás instituciones.
Por último, con esta nueva estructura de competencias, la Consejería de Presidencia suprime la Agencia Asturiana de Emigración de la anterior Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad, cuyas funciones son asumidas por el Servicio de Emigración de la Dirección General de Interior y Emigración de la Consejería de Presidencia.
lunes, 22 de agosto de 2011
PILAR PIN: EL GOBIERNO EXPLORARA MECANISMOS ALTERNATIVOS PARA AGILIZAR EL VOTO EMIGRANTE Y AUMENTAR LA PARTICIPACION
En declaraciones a Europa Press, Pin ha explicado que la reforma de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (LOREG) aprobada el 21 de diciembre de 2010, que suprimió el derecho a voto de los expatriados en las municipales e impuso el voto rogado (solicitud previa) para las autonómicas, dio como resultado un índice de participación 'muy bajo' que el Gobierno considera 'muy preocupante' y por eso, ahora, 'se está llevando a cabo un trabajo conjunto para mejorar en lo posible las condiciones que establece' la norma.
Dejará en algún momento de sorprendernos PILAR PIN???
Dejará en algún momento de sorprendernos PILAR PIN???
BICENTENARIO DE LA MUERTE DE JOVELLANOS EN LA EMBAJADA DE ESPAÑA EN CHILE
Con motivo del Bicentenario de la muerte del pensador español Gaspar M. Jovellanos (1744-1811), la Consejería Cultural de la Embajada de España en Chile organizó diveros coloquios que se llevaron a cabo durante el pasado mes de julio. En estas jornadas participaron todo tipo de especialistas de gran relieve en los campos de la filosofía y de la historia, tanto hispanos como chilenos.
Las reuniones tuvieron lugar en el Centro Cultural de España y en la Universidad Adolfo Ibáñez, en Santiago de Chile.
Algunos de los nombres más relevantes que participaron son Silverio Sánchez Corredera, de la sociedad asturiana de Filosofía y Catedrático de Filosofía del IES Emilio Alarcos Gijón; Humberto Giannini, Premio Nacional de Chile de Humanidades y Ciencias Sociales, Aldo Casali, académico de la Universidad Adolfo Ibáñez; y Manuel Lucena Giraldo, investigador del Consejo Superior de Investigaciones científicas de España.
Los coloquios se dividieron, en una primera sesión, en torno a la filosofía y la formación ciudadana y, en un segundo coloquio, en un paralelismo entre el pensador chileno Manuel de Salas y Jovellanos en el devenir histórico de América a partir de la Ilustración.
Las reuniones tuvieron lugar en el Centro Cultural de España y en la Universidad Adolfo Ibáñez, en Santiago de Chile.
Algunos de los nombres más relevantes que participaron son Silverio Sánchez Corredera, de la sociedad asturiana de Filosofía y Catedrático de Filosofía del IES Emilio Alarcos Gijón; Humberto Giannini, Premio Nacional de Chile de Humanidades y Ciencias Sociales, Aldo Casali, académico de la Universidad Adolfo Ibáñez; y Manuel Lucena Giraldo, investigador del Consejo Superior de Investigaciones científicas de España.
Los coloquios se dividieron, en una primera sesión, en torno a la filosofía y la formación ciudadana y, en un segundo coloquio, en un paralelismo entre el pensador chileno Manuel de Salas y Jovellanos en el devenir histórico de América a partir de la Ilustración.
miércoles, 17 de agosto de 2011
DIMISIÓN DE MANUEL FERNANDEZ DE LA CERA, PRESIDENTE DEL CONSEJO DE COMUNIDADES ASTURIANAS
Manuel Fernández de la Cera, presidente del Consejo de Comunidades Asturianas presentó su dimisión durante la reunión ordinaria de éste órgano el pasado uno de agosto. En la primera cita del Consejo después de las elecciones autonómicas, el hasta ahora máximo portavoz de los asturianos en el exterior decidió dejar su cargo, un año antes de que finalizase su mandato, 'por una decisión personal'.
De la Cera, que había sido elegido para el cargo con el respaldo del PSOE decidió abandonar este puesto debido al cambio de signo político de la comunidad autónoma y con la intención de 'facilitar el diálogo' entre este órgano y el Principado. La dimisión de De la Cera se convirtió en el punto más destacado de una reunión ordinaria en la que también se presentó la Memoria de Actividades correspondiente al año 2010 y se explicaron las actividades desarrolladas por el Consejo hasta este verano
De la Cera, que había sido elegido para el cargo con el respaldo del PSOE decidió abandonar este puesto debido al cambio de signo político de la comunidad autónoma y con la intención de 'facilitar el diálogo' entre este órgano y el Principado. La dimisión de De la Cera se convirtió en el punto más destacado de una reunión ordinaria en la que también se presentó la Memoria de Actividades correspondiente al año 2010 y se explicaron las actividades desarrolladas por el Consejo hasta este verano
viernes, 5 de agosto de 2011
MILLÓN Y MEDIO DE ESPAÑOLES EN EL EXTERIOR PODRÁN VOTAR EL 20 DE NOVIEMBRE
Alrededor de 1,5 millones de españoles residentes en el exterior podrán votar en las próximas elecciones generales que se celebrarán el próximo 20 de noviembre de 2011 tal y como anunció el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el pasado viernes 29 de julio. Según los datos de la Oficina del Censo Electoral (OCE) el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA) cerrado a 1 de junio de 2011 contaba con un total de 1.463.812 inscritos. Una cifra que podría alcanzar los 1.500.000 españoles cuando se convoquen los comicios.
Esta nueva llamada a las urnas, seis meses después de las elecciones autonómicas y municipales, pondrá de nuevo a prueba la tan criticada reforma de la Ley Electoral. El sistema será igual al que se aplicó el pasado 22 de mayo, con voto rogado incluido, aunque no hay que descartar que se pueda producir alguna modificación en base a la desanimante experiencia ya vivida la pasada primavera.
Esta nueva llamada a las urnas, seis meses después de las elecciones autonómicas y municipales, pondrá de nuevo a prueba la tan criticada reforma de la Ley Electoral. El sistema será igual al que se aplicó el pasado 22 de mayo, con voto rogado incluido, aunque no hay que descartar que se pueda producir alguna modificación en base a la desanimante experiencia ya vivida la pasada primavera.
sábado, 30 de julio de 2011
XIII EDICION DEL DÍA DEL EMIGRANTE EN ALLANDE
Allande honrará a sus emigrantes gracias a la colaboración de la asociación de mujeres «Río Nisón».
Desde las 7.30 de la tarde Pola estará de fiesta. Primero se celebrará una misa en recuerdo a los allandeses que emigraron, tras la cual el entretenimiento correrá a cargo de la Banda de Gaitas de la villa, «El Rapiguiero», que amenizará la tradicional merienda
Desde las 7.30 de la tarde Pola estará de fiesta. Primero se celebrará una misa en recuerdo a los allandeses que emigraron, tras la cual el entretenimiento correrá a cargo de la Banda de Gaitas de la villa, «El Rapiguiero», que amenizará la tradicional merienda
domingo, 10 de julio de 2011
AUMENTA EL APOYO AL PP EN EL EXTERIOR
El director del Partido Popular en el Exterior, Alfredo Prada, se ha congratulado de los buenos resultados que está obteniendo en los países americanos el Partido Popular en las recientes elecciones del Consejo de Residentes Españoles en el Exterior.
“Los resultados de las elecciones al CRE en América demuestran la tendencia al alza del apoyo al PP por parte de los emigrantes españoles”, ha destacado.
Alfredo Prada ha viajado a Puerto Rico, donde ha presidido la constitución de la Comisión Gestora del PP en la isla.
Con la agrupación en Puerto Rico, el PP español pasa a tener representación en 27 países.
En la reunión en la que se ha constituido la Comisión Gestora, Pascual Aguilera ha sido elegido presidente de la misma.
miércoles, 6 de julio de 2011
LOS POPULARES GANAN LAS ELECCIONES AL CRE DE MEXICO
El pasado domingo 26 de junio se llevaron a cabo las elecciones para la renovación del Consejo de Residentes Españoles (CRE) de la circunscripción del Consulado General de España en México, D.F, integrado por 11 miembros. En esta ocasión se presentaron dos listas, Españoles en el Mundo (PSOE) y Españoles Residentes Populares (PP), siendo estos últimos los que obtuvieron el mayor número de votos (877).
El PP se queda con 9 consejeros frente a 2 del PSOE.
El PP se queda con 9 consejeros frente a 2 del PSOE.
LA LISTA POPULAR OBTIENE CINCO CONSEJEROS EN LAS ELECCIONES AL CRE DE MONTEVIDEO
El resultado provisional ha determinado que el Partido Popular obtenga 5 consejeros, el PSOE 3, la lista que encabeza el presidente del Centro Gallego dos, y la que encabeza el actual presidente del CRE un consejero.
La lista más votada fue la Lista 25 una de las dos del Partido Popular que encabeza Rafael Gómez, que obtuvo 564 votos. Le siguió la Lista 221, única del PSOE, que encabeza Vicenta González con 527 sufragios y en tercer lugar se ubicó la Lista 5 que encabeza el presidente del Centro Gallego de Montevideo, Jorge Torres, con 447 votos.
Luego de la aplicación de los coeficientes, que fue tomado a 186 votos para un consejero, se repartieron los mismos de la siguiente forma: la Lista 25 tres consejeros, la Lista 221 tres consejeros, la Lista 5 dos consejeros, la Lista 11 dos consejeros y la Lista 2000 un consejero.
Por consiguiente el CRE quedará integrado por ocho hombres y tres mujeres (dos socialistas y una popular). Sus nombres son: Rafael Gómez, Carlos Barcia y Severino Reyes por la Lista 25; Vicenta González, Francisco Machordom e Isabel Sánchez por la Lista 221; Jorge Torres y Miguel Pérez por la Lista 5; Andrés Ferreira y María Gil por la Lista 11, y Martín Rodríguez Caridad por la Lista 2000.
La lista más votada fue la Lista 25 una de las dos del Partido Popular que encabeza Rafael Gómez, que obtuvo 564 votos. Le siguió la Lista 221, única del PSOE, que encabeza Vicenta González con 527 sufragios y en tercer lugar se ubicó la Lista 5 que encabeza el presidente del Centro Gallego de Montevideo, Jorge Torres, con 447 votos.
Luego de la aplicación de los coeficientes, que fue tomado a 186 votos para un consejero, se repartieron los mismos de la siguiente forma: la Lista 25 tres consejeros, la Lista 221 tres consejeros, la Lista 5 dos consejeros, la Lista 11 dos consejeros y la Lista 2000 un consejero.
Por consiguiente el CRE quedará integrado por ocho hombres y tres mujeres (dos socialistas y una popular). Sus nombres son: Rafael Gómez, Carlos Barcia y Severino Reyes por la Lista 25; Vicenta González, Francisco Machordom e Isabel Sánchez por la Lista 221; Jorge Torres y Miguel Pérez por la Lista 5; Andrés Ferreira y María Gil por la Lista 11, y Martín Rodríguez Caridad por la Lista 2000.
lunes, 27 de junio de 2011
RESPUESTA A PILAR PIN.
Santiago Camba considera, a través de un comunicado, que desde la Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior se “falsea la verdad” y se hace un “uso torticero” de los datos “porque oculta la realidad de una situación que no se sostiene sobre las estadísticas sino sobre las realidades cotidianas de miles de nuestros compatriotas en situación de necesidad”.
Santiago Camba ha retado de nuevo a la directora general de la Ciudadanía Española en el Exterior a un debate público sobre la política social hacia la emigración que desarrolla el Gobierno central, tal y como hizo a primeros de mayo.
Camba considera que “una vez más” la responsable de la DGCEE “busca confundir a nuestros ciudadanos residentes en el extranjero”, en referencia a los datos aportados por Pilar Pin sobre las prestaciones económicas por razón de necesidad. Por ese motivo, reta a Pilar Pin a un debate público sobre las políticas sociales hacia la emigración. “Elija usted el lugar y señale qué medios de comunicación quiere que estén presentes, nosotros convocaremos al resto de medios”, afirma el Secretario Xeral de Emigración de la Xunta de Galicia.
Además, Camba afirma, dirigiéndose a Pilar Pin, que “la incapacidad que usted demuestra como gestora, sumado a su falta de escrúpulos a la hora de tergiversar la verdad y desinformar a nuestros ciudadanos sobre la situación real en la que se encuentran miles de nuestros compatriotas, nos obliga a tener que estar constantemente al quite de sus declaraciones”.
El titular de Emigración del Ejecutivo gallego señala que los indicadores de la DGCEE no están teniendo en cuenta los datos reales de la economía en los países de Iberoamérica con mayor presencia de españoles. En concreto se refirió a que la inflación en Argentina aumentó un 26% en el periodo 2010-2011 por lo que los productos básicos se han encarecido enormemente mientras que las prestaciones por razón de necesidad no lo han hecho en el mismo porcentaje. “Usted se ha empeñado en camuflar la realidad y mirar hacia otro lado en vez de ver que ha abocado a un grupo importante de ciudadanos españoles a la miseria”, añade Camba.
PILAR PIN: LA MENTIRA QUE NO CESA
Pilar Pin, en un comunicado de prensa, ha recalcado que el modelo que el Gobierno aplica para establecer las ayudas en el exterior “funciona bien” y cubre las necesidades de la colectividad española en el extranjero.
En 2010, “la cifra de solicitudes ha sido inferior al número de beneficiaros de las prestaciones, lo que se debe a que algunos de estos beneficiarios han fallecido, a que otros perceptores han retornado a España o al incremento de sus ingresos personales”, ha explicado Pilar Pin
En 2010, “la cifra de solicitudes ha sido inferior al número de beneficiaros de las prestaciones, lo que se debe a que algunos de estos beneficiarios han fallecido, a que otros perceptores han retornado a España o al incremento de sus ingresos personales”, ha explicado Pilar Pin
domingo, 19 de junio de 2011
SANTIAGO CAMBA EXIGE A PILAR PIN LA CONVOCATORIA DE LA COMISION SECTORIAL DE EMIGRACION
El secretario xeral de Emigración de la Xunta de Galicia, Santiago Camba, ha recordado a la directora general de la Ciudadanía Española en el Exterior del Ministerio de Trabajo e Inmigración, Pilar Pin, a través de una carta, que debe convocar lo antes posible la Comisión Sectorial de Emigración, órgano de coordinación entre la Administración central y las Comunidades Autónomas en esta materia. En lo que va de legislatura en las Cortes, sólo hubo una reunión, recordó Camba.
La urgencia de la misiva, y de la convocatoria exigida, vienen condicionadas por la preocupación creciente de los emigrados gallegos y españoles, con "numerosas casuísticas, todas ellas con nombre, apellidos y rostro, con las que me encuentro cada vez que visito países, fundamentalmente latinoamericanos (...) con importantes dificultades socioasistenciales, farmacéuticas o sanitarias", aclara Camba en su escrito.
Camba también asegura que, ante la inacción del Gobierno Central, "de no ser convocados en plazo razonable por esa Dirección General, desde Galicia realizaremos la necesaria convocatoria para una reunión de coordinación con las diferentes Comunidades Autónomas". Según el secretario xeral, estas reuniones son fundamentales para que cada gobierno autonómico leve a cabo políticas eficaces de ayuda a los conciudadanos en el exterior, evitando duplicidades y optimizando la eficiencia en las actuaciones.
Camba también asegura que, ante la inacción del Gobierno Central, "de no ser convocados en plazo razonable por esa Dirección General, desde Galicia realizaremos la necesaria convocatoria para una reunión de coordinación con las diferentes Comunidades Autónomas". Según el secretario xeral, estas reuniones son fundamentales para que cada gobierno autonómico leve a cabo políticas eficaces de ayuda a los conciudadanos en el exterior, evitando duplicidades y optimizando la eficiencia en las actuaciones.
viernes, 3 de junio de 2011
CANDIDATURA DE "ESPAÑOLES UNIDOS" PARA EL CRE DE BUENOS AIRES
En una rueda de prensa ofrecida en Casa de Galicia, Horacio Pegito –cabeza de lista de "Españoles Unidos"– dio a conocer a los candidatos y las propuestas. Pegito, que estuvo acompañado por Fernando López Pereira, actual responsable de la agrupación popular en el país, y por 13 de los 22 candidatos que integran la lista, señaló que los CRE están en deuda con la sociedad, en lo que respecta a la defensa de sus derechos y afirmó que presentaban la candidatura con el objetivo de revertir esa situación.
Con el micrófono, Horacio Pegito Lobato
La lista está encabezada por Horacio Pegito Lobato y María del Carmen Cernadas Mayo, de Galicia; Juan Fernández Iglesias, de Asturias; Beatriz Armesto Inzúa, de Galicia; Aníbal Evelio Miguelez Fernández, de Castilla y León; Manuel Crespo Martínez y Fabiana Tareixa Martínez Aranguiz, de Galicia; Manuel Alberto De Celis Curotto, de Castilla y León; Rafael Gil Malvido, Mª de los Angeles Castro Carballeda, Marcial Sanchez González, Isabel Vilar Batallan, Andres Manuel Chico Barreiro y Sara Rieiro Amado, de Galicia; Miguel Ángel Vanrell Suau di Giovanni, de Baleares; Darío Núñez Besada y Rogelio Duro Carballeda, de Galicia; Silvia Graciela Martínez Bausela, de Andalucía; Marcelo Alejandro Aliberto Fraile, de Castilla y León; Ángela Calvo Rodríguez y Hugo Ramiro Dorado Guerrero, de Galicia; y Silvia Garrido de Baro, de Cataluña. Avelino García Melle, apoderado.
Con el micrófono, Horacio Pegito Lobato
La lista está encabezada por Horacio Pegito Lobato y María del Carmen Cernadas Mayo, de Galicia; Juan Fernández Iglesias, de Asturias; Beatriz Armesto Inzúa, de Galicia; Aníbal Evelio Miguelez Fernández, de Castilla y León; Manuel Crespo Martínez y Fabiana Tareixa Martínez Aranguiz, de Galicia; Manuel Alberto De Celis Curotto, de Castilla y León; Rafael Gil Malvido, Mª de los Angeles Castro Carballeda, Marcial Sanchez González, Isabel Vilar Batallan, Andres Manuel Chico Barreiro y Sara Rieiro Amado, de Galicia; Miguel Ángel Vanrell Suau di Giovanni, de Baleares; Darío Núñez Besada y Rogelio Duro Carballeda, de Galicia; Silvia Graciela Martínez Bausela, de Andalucía; Marcelo Alejandro Aliberto Fraile, de Castilla y León; Ángela Calvo Rodríguez y Hugo Ramiro Dorado Guerrero, de Galicia; y Silvia Garrido de Baro, de Cataluña. Avelino García Melle, apoderado.
EL TC ADMITE A TRÁMITE EL RECURSO CANARIO CONTRA LA LOREG
El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad que el Gobierno de Canarias presentó sobre algunos recursos de la reciente reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg), que limitan las posibilidades de voto de los españoles residentes en el exterior en España. La admisión a trámite fue publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 27 de mayo.
En él se expone que el Pleno del Tribunal Constitucional, por providencia de 17 de mayo actual, ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad número 2398-2011, promovido por el Gobierno de Canarias contra el artículo único, apartados uno, veintiocho y cincuenta y cinco de la Ley Orgánica 2/2011, de 28 de enero, por la que se modifica la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General.
En él se expone que el Pleno del Tribunal Constitucional, por providencia de 17 de mayo actual, ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad número 2398-2011, promovido por el Gobierno de Canarias contra el artículo único, apartados uno, veintiocho y cincuenta y cinco de la Ley Orgánica 2/2011, de 28 de enero, por la que se modifica la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General.
miércoles, 1 de junio de 2011
DECLARACIONES DE ALFREDO PRADA, DIRECTOR DEL PP EN EL EXTERIOR
El director del PP en el Exterior, Alfredo Prada, consideró que “a causa de la baja participación y las anomalías en el correo es imposible hacer una valoración política de los resultados del voto exterior” y criticó que no se hubiese hecho una campaña institucional para informar a los emigrantes sobre el nuevo procedimiento de voto.
Para Prada “el Gobierno tiene una enorme responsabilidad por su desinterés en la participación”. Señaló que resulta curioso que “habiendo un canal de televisión internacional no se haya hecho ni un solo programa informativo para explicar el nuevo método de voto”.
“Me parece que ha habido un auténtico desinterés por parte del Gobierno, probablemente porque veían que la tendencia era contraria al PSOE y no tenían el más mínimo interés en que hubiese la mayor participación posible”, añadió.
sábado, 28 de mayo de 2011
CINCO CANDIDATURAS SE PRESENTAN A LAS ELECCIONES DEL CRE DE MONTEVIDEO
Cinco listas se presentaron el martes 24 de mayo ante el Consulado General de España en Uruguay para participar de las elecciones al Consejo de Residentes Españoles (CRE) que se celebrarán el próximo mes de julio.
Si bien aún no se han presentado oficialmente ninguna de estas listas, estamos en condiciones de informar que el Partido Popular volverá a presentar dos listas, el PSOE una, en tanto serán dos las listas sin vinculación con ningún partido político y no habrá lista joven en esta oportunidad.
Las listas del Partido Popular estarán encabezadas por el actual consejero y expresidente del Centro Pontevedrés, Andrés Ferreira, y la otra por el presidente de la comisión de Juventud de dicha entidad, Rafael Gómez.
Si bien aún no se han presentado oficialmente ninguna de estas listas, estamos en condiciones de informar que el Partido Popular volverá a presentar dos listas, el PSOE una, en tanto serán dos las listas sin vinculación con ningún partido político y no habrá lista joven en esta oportunidad.
Las listas del Partido Popular estarán encabezadas por el actual consejero y expresidente del Centro Pontevedrés, Andrés Ferreira, y la otra por el presidente de la comisión de Juventud de dicha entidad, Rafael Gómez.
miércoles, 18 de mayo de 2011
RECLAMACIÓN
Los residentes en el exterior que esperaron hasta el último día y no recibieran las papeletas de los partidos políticos, deben presentar una reclamación según el modelo que pueden descargar de http://bit.ly/iNfA7F, el mismo día 20 M en el Registro del Consulado (antes de que cierre) para hacer constar el claro agravio comparativo que sufren respecto al resto de españoles que si pueden ejercer el derecho a votar.
miércoles, 11 de mayo de 2011
DE MAR DEL PLATA A BUENOS AIRES PARA TRAMITAR EL PASAPORTE
La gran cantidad de reclamos realizados en las distintas instituciones españolas de Mar del Plata, relacionados con las dificultades para la obtención y renovación de los pasaportes españoles, motivó que el vicecónsul honorario de España, Fernando García Navarro, reuniera, en la sede diplomática, a los presidentes de todas las asociaciones españolas de la ciudad, a los efectos de escuchar sus reclamos y, a la vez, poner en su conocimiento, las actuales disposiciones.
Al respecto, el vicecónsul informó a los directivos que, en la actualidad, la Unión Europea exige datos biométricos en el pasaporte; razón por la cual los organismos pertinentes del Gobierno de España han enviado las correspondientes máquinas registradoras de huellas digitales, a los Consulados Generales. Como consecuencia de ello, los españoles, tanto de origen, como por opción, que necesiten gestionar o renovar su pasaporte; y que residan, por ejemplo, en Mar del Plata, deben trasladarse a la ciudad de Buenos Aires, para realizar los trámites correspondientes.
Ante la incomprensible carencia del recurso técnico en el Viceconsulado, cuya tenencia permitiría obviar el trastorno del viaje; los directivos de las entidades españolas acordaron, en el transcurso de la reunión, el envío de una carta, en nombre de sus asociaciones, al Cónsul General de España en Buenos Aires, informando al mismo sobre esta inquietud colectiva; y solicitando una pronta solución, con el aprovisionamiento al viceconsulado marplatense, de las correspondientes máquinas registradoras de huellas digitales, teniendo en cuenta que la representación diplomática de Mar del Plata cuenta, en la actualidad, con cerca de 20.000 inscriptos; y con una atención diaria de más de un centenar de personas.
Al respecto, el vicecónsul informó a los directivos que, en la actualidad, la Unión Europea exige datos biométricos en el pasaporte; razón por la cual los organismos pertinentes del Gobierno de España han enviado las correspondientes máquinas registradoras de huellas digitales, a los Consulados Generales. Como consecuencia de ello, los españoles, tanto de origen, como por opción, que necesiten gestionar o renovar su pasaporte; y que residan, por ejemplo, en Mar del Plata, deben trasladarse a la ciudad de Buenos Aires, para realizar los trámites correspondientes.
Ante la incomprensible carencia del recurso técnico en el Viceconsulado, cuya tenencia permitiría obviar el trastorno del viaje; los directivos de las entidades españolas acordaron, en el transcurso de la reunión, el envío de una carta, en nombre de sus asociaciones, al Cónsul General de España en Buenos Aires, informando al mismo sobre esta inquietud colectiva; y solicitando una pronta solución, con el aprovisionamiento al viceconsulado marplatense, de las correspondientes máquinas registradoras de huellas digitales, teniendo en cuenta que la representación diplomática de Mar del Plata cuenta, en la actualidad, con cerca de 20.000 inscriptos; y con una atención diaria de más de un centenar de personas.
PILAR PIN
FERNANDO LÓPEZ PEREIRA, Presidente del PP de España en la Argentina criticó al gobierno de JOsé Luis Rodríguez Zapatero “por haber gastado dineros importantes en visitas a Argentina de funcionarios, en algunos casos totalmente a destiempo”, refiriéndose así al viaje que realizó la semana pasada la directora general de la Ciudadanía Española en el Exterior, Pilar Pin, “que vino a explicar cómo se vota cuando ya había concluido el plazo para solicitar el voto, algo que una colectividad tan importante como lo es la española en este país no se merece”.
ACTOS DE PEGADA DE CARTELES EN EL EXTERIOR
Las 26 agrupaciones del Partido Popular en el exterior organizaron actos de ‘pegada de carteles’ para dar inicio a la campaña electoral. Cabe destacar los celebrados en las dos ciudades que cuentan con un mayor número de residentes españoles, Buenos Aires y París, donde estuvo presente el director del PP en el Exterior, Alfredo Prada.
El Partido Popular han celebrado actos similares en Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suiza, Israel, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, Estados Unidos, Costa Rica, México, Panamá y República Dominicana
domingo, 1 de mayo de 2011
sábado, 30 de abril de 2011
lunes, 25 de abril de 2011
miércoles, 20 de abril de 2011
DIFERENTES FORMAS
Centrémonos en el gesto, en la manera de escuchar a los ciudadanos.
Hay diferentes formas, y una imagen (en este caso, dos imagenes) es plenamente válida para demostrarlo:
JAVIER FERNÁNDEZ, candidato del PSOE a la Presidencia del Principado de Asturias. Escuchando los consejos de JOSÉ BLANCO, Mínistro de Fomento, consejos que con seguridad traeran un negro porvenir al Principado de Asturias.
ISABEL PÉREZ ESPINOSA, Candidata del PP a la Presidencia del Principado de Asturias y FERNANDO CARRIO, candidato del PP a la Alcaldía de San Martín del Rey Aurelio, escuchan a una vecina que no puede salir de su domicilio.
La pregunta es clara....¿qué opción comunicativa, qué gesto les parece mejor?
Hay diferentes formas, y una imagen (en este caso, dos imagenes) es plenamente válida para demostrarlo:
ISABEL PÉREZ ESPINOSA, Candidata del PP a la Presidencia del Principado de Asturias y FERNANDO CARRIO, candidato del PP a la Alcaldía de San Martín del Rey Aurelio, escuchan a una vecina que no puede salir de su domicilio.
La pregunta es clara....¿qué opción comunicativa, qué gesto les parece mejor?
PP URUGUAY
“Doce mil españoles están habilitados para votar el 22 de mayo, pero si no ruegan su voto antes del 23 de abril, no lo podrán hacer”. De esta forma Sandra Canedo, secretaria del PP de Uruguay, explicó en conferencia de prensa “lo importante que es que el exterior vote, que cifre, que numere, porque de otra forma se van a resentir los derechos adquiridos más allá de que no se van a poder ganar otros que son ganables, por lo que es muy importante la participación en estas elecciones”.
Canedo precisó que si bien “estamos en un clima bastante tranquilo”, puntualizó que “quien no solicite el voto rogado antes del 23 de abril después no va a tener opción de hacerlo, por eso nuestro partido está solicitando a la gente la participación en cuanto a que solicite el voto rogado”.
Si bien “tenemos después el voto en urna el 17, 18 y 19 de mayo, pero igualmente ésta (el ruego del voto) es la gran instancia que hay que aprovechar”. Aseguró que “va a ser muy difícil llegar a los niveles de participación anteriores cuando el voto no era rogado” y que “lo que estamos haciendo es casi uno por uno y a nivel masivo mediante los medios, diciéndole a la gente que no deje pasar esta oportunidad, que voten, que es muy importante para poder defender los derechos que todos los que estamos en el exterior tenemos”.
Si bien el voto no es obligatorio Canedo señaló que “los del exterior tendríamos que sentirlo obligatorio porque si no votamos no vamos a tener luego la posibilidad de defender los derechos desde una postura firme”.
Consultada Esperanza Romariz, quien además de ser presidenta del PP también es consejera del CRE y Consejera de Emigración, respondió que la falta de presupuesto ha provocado que ni desde el Consulado ni desde el CRE se haya realizado una amplia campaña informativa sobre el nuevo sistema de voto de los españoles en el exterior
Si bien “tenemos después el voto en urna el 17, 18 y 19 de mayo, pero igualmente ésta (el ruego del voto) es la gran instancia que hay que aprovechar”. Aseguró que “va a ser muy difícil llegar a los niveles de participación anteriores cuando el voto no era rogado” y que “lo que estamos haciendo es casi uno por uno y a nivel masivo mediante los medios, diciéndole a la gente que no deje pasar esta oportunidad, que voten, que es muy importante para poder defender los derechos que todos los que estamos en el exterior tenemos”.
Si bien el voto no es obligatorio Canedo señaló que “los del exterior tendríamos que sentirlo obligatorio porque si no votamos no vamos a tener luego la posibilidad de defender los derechos desde una postura firme”.
Consultada Esperanza Romariz, quien además de ser presidenta del PP también es consejera del CRE y Consejera de Emigración, respondió que la falta de presupuesto ha provocado que ni desde el Consulado ni desde el CRE se haya realizado una amplia campaña informativa sobre el nuevo sistema de voto de los españoles en el exterior
EL PP CUENTA CON UN PROGRAMA CONCRETO QUE DARÁ SOLUCIONES A LOS PROBLEMAS DE LOS EMIGRANTES
El director del Partido Popular en el Exterior, Alfredo Prada, explicó en un encuentro en la ciudad alemana de Hannover con afiliados y simpatizantes del Partido Popular que el PP “es el partido que cuenta con un programa concreto que dará soluciones a los problemas de los emigrantes”. “Partimos de la premisa de que toda política que se aplica a los ciudadanos residentes en territorio español, también debe ser aplicable a los españoles que viven fuera del país”, añadió.
En este sentido, Prada defendió la supresión del impuesto de sucesiones y donaciones a los españoles residentes en el exterior, supresión de la que ya disfrutan muchos ciudadanos que viven en Comunidades Autónomas donde gobierna el PP. Esta petición forma parte del conjunto de propuestas electorales dirigidas a los emigrantes españoles, que están recogidas en el programa electoral del PP para las elecciones autonómicas.
Prada mantuvo un encuentro en Hannover con españoles residentes en Alemania. En su intervención, el dirigente popular animó a los emigrantes españoles a que soliciten la documentación para poder participar en los comicios autonómicos del 22 de mayo, y recordó que el plazo para hacerlo finalizar el próximo 23 de abril.
En este sentido, Prada defendió la supresión del impuesto de sucesiones y donaciones a los españoles residentes en el exterior, supresión de la que ya disfrutan muchos ciudadanos que viven en Comunidades Autónomas donde gobierna el PP. Esta petición forma parte del conjunto de propuestas electorales dirigidas a los emigrantes españoles, que están recogidas en el programa electoral del PP para las elecciones autonómicas.
Prada mantuvo un encuentro en Hannover con españoles residentes en Alemania. En su intervención, el dirigente popular animó a los emigrantes españoles a que soliciten la documentación para poder participar en los comicios autonómicos del 22 de mayo, y recordó que el plazo para hacerlo finalizar el próximo 23 de abril.
sábado, 16 de abril de 2011
AYUDAS INDIVIDUALES PARA LOS EMIGRANTES ASTURIANOS
La Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad, a través de la Agencia Asturiana de Emigración, acaba de abrir el plazo de solicitud de ayudas individuales para emigrantes asturianos correspondientes al ejercicio 2011, para las que se destinan un total de 496.000 euros.
NO es necesario volver a hacer cuentas: con casi 85.000 asturianos residentes en el exterior, la cuantía destinada para estas ayudas se comenta por si sola. Si resulta curioso el dato de que se abra el plazo de solicitud en plena precampaña electoral.
Los requisitos para optar a estas subvenciones aparecen publicadas en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) del pasado jueves, día 14, y el plazo de presentación de solicitudes se prolongará hasta el próximo 15 de julio inclusive.
La convocatoria establece cuatro clases de ayudas para asturianos que hayan nacido en Asturias:
1.- Ayudas individuales por invalidez permanente para menores de 65 años para quienes tengan reconocida una invalidez por el Sistema Público del país que los incapacite para desarrollar cualquier tipo de actividad laboral y cuyos ingresos no superen 1,75 veces el salario mínimo establecido en el país en el que residen.
2.- Ayudas individuales por situaciones de precariedad para aquellas personas que no perciben Pensión Asistencial o cuyos ingresos no superen en 1,5 veces el salario mínimo establecido en el país que residen.
3.- Ayudas individuales para situaciones de emergencia social que permitan hacer frente a los gastos derivados de un hecho grave y excepcional como puede ser las catástrofes naturales que periódicamente se producen en algunos países de América Latina.
4.- Ayudas para cubrir situaciones de especial discapacidad para aquellas personas que precisan una ayuda técnica para su desenvolvimiento personal o aumentar la capacidad de desplazamiento.
En el caso de descendientes de asturianos residentes en el exterior, se establecen dos clases de ayudas: para situaciones de emergencia social y ayudas técnicas para situaciones especiales de discapacidad.
NO es necesario volver a hacer cuentas: con casi 85.000 asturianos residentes en el exterior, la cuantía destinada para estas ayudas se comenta por si sola. Si resulta curioso el dato de que se abra el plazo de solicitud en plena precampaña electoral.
Los requisitos para optar a estas subvenciones aparecen publicadas en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) del pasado jueves, día 14, y el plazo de presentación de solicitudes se prolongará hasta el próximo 15 de julio inclusive.
La convocatoria establece cuatro clases de ayudas para asturianos que hayan nacido en Asturias:
1.- Ayudas individuales por invalidez permanente para menores de 65 años para quienes tengan reconocida una invalidez por el Sistema Público del país que los incapacite para desarrollar cualquier tipo de actividad laboral y cuyos ingresos no superen 1,75 veces el salario mínimo establecido en el país en el que residen.
2.- Ayudas individuales por situaciones de precariedad para aquellas personas que no perciben Pensión Asistencial o cuyos ingresos no superen en 1,5 veces el salario mínimo establecido en el país que residen.
3.- Ayudas individuales para situaciones de emergencia social que permitan hacer frente a los gastos derivados de un hecho grave y excepcional como puede ser las catástrofes naturales que periódicamente se producen en algunos países de América Latina.
4.- Ayudas para cubrir situaciones de especial discapacidad para aquellas personas que precisan una ayuda técnica para su desenvolvimiento personal o aumentar la capacidad de desplazamiento.
En el caso de descendientes de asturianos residentes en el exterior, se establecen dos clases de ayudas: para situaciones de emergencia social y ayudas técnicas para situaciones especiales de discapacidad.
martes, 12 de abril de 2011
PROPUESTA PARA LA CASA DE ASTURIAS EN BRUSELAS
La candidata del PP a la Presidencia del Principado, Isabel Pérez-Espinosa, ha propuesto "cambiar la orientación" de la Casa de Asturias en Bruselas para convertirla en un organismo que ayude a la captación de inversiones y a la comercialización de los bienes y servicios que producen las empresas radicadas en esta comunidad autónoma.
Isabel Pérez Espinosa con la Junta Directiva del PP de España en Bégica
Espinosa ha dicho que Asturias no tiene presencia en Bruselas, puesto que la delegación del gobierno regional actúa como un "centro asturiano" y debería asumir la "representación de nuestras empresas" en Europa.
La candidata del PP ha formulado estas declaraciones tras mantener una reunión de una hora y media con miembros del Club de la Innovación, en la sede del Parque Científico y Tecnológico de Gijón.
Según ha indicado, otras regiones españolas y otros países miembros "tienen otra concepción" respecto a "lo que debe ser" una representación de sus intereses comerciales ante la Unión Europea
ALFREDO PRADA RATIFICA EN BUENOS AIRES EL COMPROMISO DEL PP CON LOS EMIGRANTES
El responsable del departamento del Partido Popular en el Exterior, Alfredo Prada, aseguró en Buenos Aires ante 200 afiliados y simpatizantes que el líder del PP, Mariano Rajoy, visitará Buenos Aires para ratificar su compromiso con la emigración
Así lo aseveró en un acto que significó para el PP el comienzo de la precampaña electoral con vistas a las próximas elecciones autonómicas del 22 de mayo. “Rajoy vendrá a Argentina a comprometerse con la emigración, como ya lo ha hecho en otras ocasiones, y para ser el próximo presidente del Gobierno con los votos de todos los españoles, los que residen en España y los que viven fuera”, recalcó.
Prada reafirmó que el PP “es un partido que ha querido, quiere y seguirá queriendo estar cercano a la colectividad de españoles en el exterior, por eso tenemos el mandato de Rajoy de estar en todos y cada uno de los países donde haya un grupo de españoles, para escuchar y atender sus necesidades, y plasmarlas y recogerlas en nuestros programas”.
En la misma tónica, sostuvo que a lo largo de los años el PP ha demostrado sobradamente su compromiso con la emigración, y mencionó como ejemplo al ex presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga Iribarne, despertando una ovación de toda la concurrencia. “Eso es lo mismo que quiere Rajoy, comprometerse con vosotros, y ese es el compromiso del PP, un partido que tiene vocación de gobierno y que por eso ha querido estar cerca del millón y medio de españoles que residen fuera”, redondeó.
Tras la exhibición de un video en el que se presentó a todos los candidatos del PP, Prada recalcó: “Esos candidatos han asumido nuestro compromiso para la emigración. En todos y cada uno de los programas regionales hay un apartado específico en el que se recogen soluciones a los problemas que tienen los emigrantes”.
Entre esas soluciones, señaló como ejemplo la tarjeta sanitaria que ya han implantado comunidades autónomas presididas por el PP, como Galicia, Madrid y Castilla y León: “Era una vieja reivindicación de la emigración, para que todos los españoles, sin importar su lugar de nacimiento o residencia, tengan derecho a la asistencia sanitaria en el caso de visitar la tierra en la que nacieron, mientras que el Gobierno central no está cumpliendo con la universalidad de este derecho que sí gozan los emigrantes de estas autonomías”.
Prada añadió también las propuestas en materia de pensiones asistenciales, ayudas a los jóvenes, políticas específicas para las mujeres y las personas más desfavorecidas, y las ayudas a las familias numerosas.
Además, criticó al Gobierno central por la poca difusión que ha hecho en el exterior sobre la última reforma de la Ley Electoral y los nuevos procedimientos para ejercer el voto. “El problema no es la ley electoral que se ha hecho, sino que el Gobierno no ha querido explicar la nueva forma de votación, a pesar de que desde el PP, por coherencia y responsabilidad, hemos solicitado una campaña institucional para que se envíe una carta a todos los españoles que residen fuera”.
Por último añadió: “Si algo tiene de positivo esta reforma es que por primera vez se evitarán las dudas sobre la manipulación de algo tan sagrado como lo es el ejercicio del derecho a votar, por eso les recomiendo a que vayan a los consulados y voten en las urnas, ya que así habrá una mayor garantía de que sus votos cuentan”.
Así lo aseveró en un acto que significó para el PP el comienzo de la precampaña electoral con vistas a las próximas elecciones autonómicas del 22 de mayo. “Rajoy vendrá a Argentina a comprometerse con la emigración, como ya lo ha hecho en otras ocasiones, y para ser el próximo presidente del Gobierno con los votos de todos los españoles, los que residen en España y los que viven fuera”, recalcó.
Prada reafirmó que el PP “es un partido que ha querido, quiere y seguirá queriendo estar cercano a la colectividad de españoles en el exterior, por eso tenemos el mandato de Rajoy de estar en todos y cada uno de los países donde haya un grupo de españoles, para escuchar y atender sus necesidades, y plasmarlas y recogerlas en nuestros programas”.
En la misma tónica, sostuvo que a lo largo de los años el PP ha demostrado sobradamente su compromiso con la emigración, y mencionó como ejemplo al ex presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga Iribarne, despertando una ovación de toda la concurrencia. “Eso es lo mismo que quiere Rajoy, comprometerse con vosotros, y ese es el compromiso del PP, un partido que tiene vocación de gobierno y que por eso ha querido estar cerca del millón y medio de españoles que residen fuera”, redondeó.
Tras la exhibición de un video en el que se presentó a todos los candidatos del PP, Prada recalcó: “Esos candidatos han asumido nuestro compromiso para la emigración. En todos y cada uno de los programas regionales hay un apartado específico en el que se recogen soluciones a los problemas que tienen los emigrantes”.
Entre esas soluciones, señaló como ejemplo la tarjeta sanitaria que ya han implantado comunidades autónomas presididas por el PP, como Galicia, Madrid y Castilla y León: “Era una vieja reivindicación de la emigración, para que todos los españoles, sin importar su lugar de nacimiento o residencia, tengan derecho a la asistencia sanitaria en el caso de visitar la tierra en la que nacieron, mientras que el Gobierno central no está cumpliendo con la universalidad de este derecho que sí gozan los emigrantes de estas autonomías”.
Prada añadió también las propuestas en materia de pensiones asistenciales, ayudas a los jóvenes, políticas específicas para las mujeres y las personas más desfavorecidas, y las ayudas a las familias numerosas.
Además, criticó al Gobierno central por la poca difusión que ha hecho en el exterior sobre la última reforma de la Ley Electoral y los nuevos procedimientos para ejercer el voto. “El problema no es la ley electoral que se ha hecho, sino que el Gobierno no ha querido explicar la nueva forma de votación, a pesar de que desde el PP, por coherencia y responsabilidad, hemos solicitado una campaña institucional para que se envíe una carta a todos los españoles que residen fuera”.
Por último añadió: “Si algo tiene de positivo esta reforma es que por primera vez se evitarán las dudas sobre la manipulación de algo tan sagrado como lo es el ejercicio del derecho a votar, por eso les recomiendo a que vayan a los consulados y voten en las urnas, ya que así habrá una mayor garantía de que sus votos cuentan”.
LOS GRANDES RETOS DE 2012
El Partido Popular celebró en París una conferencia que llevó por lema 'Los grandes retos de 2012'
Intervino el presidente del PP en Francia, José Manuel Taboada, y el secretario de la formación, Herve Matanza. Taboada hizo un balance muy positivo del trabajo realizado por los 'populares' en Francia desde que iniciaron su actividad como agrupación en febrero de 2009.
El presidente del PP en Francia, José Manuel Taboada, desglosó las propuestas que en materia de emigración se aprobarón en el Primer Congreso del PP en el Exterior que se celebró en León a mediados del mes de enero. Tras su intervención, el secretario general del Partido Popular Europeo, Antonio López-Istúriz, aseguró que "lo que está escrito aquí sabéis que se cumplirá". "Estoy leyendo el punto nueve, sobre la supresión del impuesto de sucesiones y donaciones. Seguro que a muchos de vosotros esto os ha provocado más de un problema en el pasado, ¿cuánto le puede cambiar la vida a mucha gente, cuántos problemas, trámites burocráticos? Con este programa se acabó ese problema", destacó.
Por su parte, José Manuel Taboada hizo un balance muy positivo del trabajo realizado por la agrupación del PP en Francia desde su puesta en marcha el 4 de febrero de 2009, día en el que fue inagurada la sede 'popular' que contó en aquella ocasión con la presencia de la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal. Desde esa fecha el PP en Francia contó con varios actos de renombre en París, en los que participaron, entre otros, el conselleiro de Presidencia de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda -para las elecciones autonómicas de Galicia-, el expresidente del Gobierno, José María Aznar, o el responsable del PP en el Exterior, Alfredo Prada, en un acto organizado con motivo de las elecciones autonómicas de Cataluña.
Por su parte, José Manuel Taboada hizo un balance muy positivo del trabajo realizado por la agrupación del PP en Francia desde su puesta en marcha el 4 de febrero de 2009, día en el que fue inagurada la sede 'popular' que contó en aquella ocasión con la presencia de la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal. Desde esa fecha el PP en Francia contó con varios actos de renombre en París, en los que participaron, entre otros, el conselleiro de Presidencia de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda -para las elecciones autonómicas de Galicia-, el expresidente del Gobierno, José María Aznar, o el responsable del PP en el Exterior, Alfredo Prada, en un acto organizado con motivo de las elecciones autonómicas de Cataluña.
miércoles, 6 de abril de 2011
domingo, 3 de abril de 2011
ASTURIAS
La consejera de Presidencia, Justicia e Igualdad del Principado, María José Ramos, ha indicado que las próximas elecciones autonómicas contarán con un total de 990.341 personas con derecho a voto.
En concreto, se trata de 906.116 residentes en Asturias y de 84.225 emigrantes inscritos en el Censo de Residentes Ausentes en Asturias (CERA), lo que supone un descenso de 10.282 residentes y un aumento de 19.811 inscritos en el CERA frente a las elecciones de 2007.
En concreto, se trata de 906.116 residentes en Asturias y de 84.225 emigrantes inscritos en el Censo de Residentes Ausentes en Asturias (CERA), lo que supone un descenso de 10.282 residentes y un aumento de 19.811 inscritos en el CERA frente a las elecciones de 2007.
AGENDA
.- El director del Partido Popular en el Exterior, Alfredo Prada, comienza este fin de semana un viaje por América en el que visitará Argentina, Chile y Estados Unidos. El dirigente popular animará a los españoles residentes en el exterior a que soliciten el voto para participar en los comicios autonómicos del próximo 22 de mayo.
.- El domingo 3 de abril Prada mantendrá un encuentro con afiliados y simpatizantes del Partido Popular en Buenos Aires; el lunes 4 de abril se reunirá, en Santiago de Chile, con españoles residentes en Chile. Y el viernes 8 de abril, junto al presidente de honor del Partido Popular, José María Aznar, Prada intervendrá en un acto en Washington con españoles residentes en Estados Unidos.
.- El Partido Popular de España en Francia, organiza el próximo martes, 5 de abril de 2011, la conferencia “Los grandes retos de 2012″, en la que intervendrá el Secretario General del Partido Popular Europeo, Antonio López-Istúriz.
El acto tendrá lugar en Le Grand Hotel Intercontinental, Salón Chopin a las 18:30 horas. (2 Rue Scribe – 75009 Paris – Metro Opera)
Puede confirmar su asistencia en el teléfono 01 53 43 29 02 o en el correo electrónico mailto: francia@pp.es
.- El Partido Popular de España en Francia, organiza el próximo martes, 5 de abril de 2011, la conferencia “Los grandes retos de 2012″, en la que intervendrá el Secretario General del Partido Popular Europeo, Antonio López-Istúriz.
El acto tendrá lugar en Le Grand Hotel Intercontinental, Salón Chopin a las 18:30 horas. (2 Rue Scribe – 75009 Paris – Metro Opera)
Puede confirmar su asistencia en el teléfono 01 53 43 29 02 o en el correo electrónico mailto: francia@pp.es
viernes, 1 de abril de 2011
ABIERTO HASTA EL 8 DE ABRIL EL PLAZO DE INSCRIPCION EN LAS CLASES DE LENGUA Y CULTURA ESPAÑOLA EN BÉLGICA
Representantes de aulas y profesores de las clases de Lengua y Cultura Españolas fueron citados por la Consejera de Educacion, Leonor Moral Soriano y por el Director Prudencio Alvarez Coca, en la sede de la Consejeria de Educacion de la Embajada de España en Bélgica para ser informados sobre el nuevo plazo de inscripcion para las clases de español curso 2011-2012.
El plazo ha dado comienzo el primero de marzo y durará hasta el dia ocho de abril próximo.
El plazo ha dado comienzo el primero de marzo y durará hasta el dia ocho de abril próximo.
RECEPCIÓN EN MEXICO EN HONOR A LA FUNDACIÓN PRÍNCIPE DE ASTURIAS
El embajador de España en México, Manuel Alabart, ofreció en las últimas jornadas una recepción en honor a la Fundación Príncipe de Asturias (FPA) en su residencia oficial. En el evento, el coro de la Fundación dio un recital muy aplaudido por el público. La FPA ha relizado un viaje a México tras una invitación de la Universidad Autónoma Nacional de México.
La recepción contó con la actuación estelar de los 80 integrantes del Coro de la Fundación Príncipe de Asturias, dirigidos por José Esteban García Miranda, que interpretó en los jardines de la residencia varias piezas de polifonía española, entre ellas: Tres epitafios, op. 17, para la sepultura de Don Quijote, de Dulcinea y de Sancho Panza, de Rodolfo Halftter; Siga el panderu tocando, de Antolín de la Fuente; y Vite, vite, de Benito Lauret. Al acto asistieron destacadas personalidades del mundo de la cultura, la política y el arte mexicanos.
Previo al recital, Manuel Alabart y la directora de la Fundación Príncipe de Asturias, Teresa Sanjurjo, se reunieron con la quincena de mexicanos galardonados hasta ahora con el Premio Príncipe de Asturias
La recepción contó con la actuación estelar de los 80 integrantes del Coro de la Fundación Príncipe de Asturias, dirigidos por José Esteban García Miranda, que interpretó en los jardines de la residencia varias piezas de polifonía española, entre ellas: Tres epitafios, op. 17, para la sepultura de Don Quijote, de Dulcinea y de Sancho Panza, de Rodolfo Halftter; Siga el panderu tocando, de Antolín de la Fuente; y Vite, vite, de Benito Lauret. Al acto asistieron destacadas personalidades del mundo de la cultura, la política y el arte mexicanos.
Previo al recital, Manuel Alabart y la directora de la Fundación Príncipe de Asturias, Teresa Sanjurjo, se reunieron con la quincena de mexicanos galardonados hasta ahora con el Premio Príncipe de Asturias
FRASES
Ya nos tiene acostumbrados DOÑA PILAR PIN, Directora General de la Ciudadanía Española en el Exterior, a sus afirmaciónes y sentencias "espectaculares".
Nos deleita hoy con unas cuantas perlas más:
'No existen las pensiones asistenciales. Hay que llamar a cada cosa por su nombre'.
'El cambio en el sistema de votación no debería repercutir en una menor participación electoral'.
"No hay recortes en el poder adquisitivo de los emigrantes"
Nos deleita hoy con unas cuantas perlas más:
'No existen las pensiones asistenciales. Hay que llamar a cada cosa por su nombre'.
'El cambio en el sistema de votación no debería repercutir en una menor participación electoral'.
"No hay recortes en el poder adquisitivo de los emigrantes"
miércoles, 30 de marzo de 2011
PARTICIPACIÓN
La secretaria de Emigración del PP de Madrid, Victoria Cristóbal, participó en la noche del sábado en un acto joven organizado por el Partido Popular y Nuevas Generaciones de Suiza junto con la vicepresidenta del PP de Suiza, Vera García, y el presidente del PP de Ginebra, Víctor Dorribo.
En el acto, la secretaria de Emigración del PP de Madrid pidió a los jóvenes del PP que “participen masivamente en las próximas elecciones autonómicas del 22 de mayo. De esa manera la emigración más joven de nuestra historia se hará oír en nuestras comunidades autónomas”. “Os quiero pedir a las Nuevas Generaciones del PP de Suiza –continuó Cristóbal- que hagáis un esfuerzo de movilización con los jóvenes españoles que conozcáis para que soliciten el voto y ejerzan su derecho el próximo 22 de mayo”.
En el acto, la secretaria de Emigración del PP de Madrid pidió a los jóvenes del PP que “participen masivamente en las próximas elecciones autonómicas del 22 de mayo. De esa manera la emigración más joven de nuestra historia se hará oír en nuestras comunidades autónomas”. “Os quiero pedir a las Nuevas Generaciones del PP de Suiza –continuó Cristóbal- que hagáis un esfuerzo de movilización con los jóvenes españoles que conozcáis para que soliciten el voto y ejerzan su derecho el próximo 22 de mayo”.
PLAZOS DE INTERÉS
Plazos de interés para los electores residentes en el extranjero:
Solicitudes de voto por correo | Del 29 de marzo al 23 de abril |
Envío documentación para el voto por correo | Del 26 de abril al 2 de mayo |
Remisión por electores del voto por correo | Del 26 de abril al 17 de mayo |
Depósito del voto en la urna | Del 18 al 20 de mayo (ambos inclusive) |
DESCARGA
Para proceder a la descarga del impreso de solicitud para el envio de la documentación electoral, les proporcionamos el siguiente enlace:
http://www.ine.es/oficina_censo/elecmun2011/elecmun2011_solicitud_voto_correoCERA.pdf
http://www.ine.es/oficina_censo/elecmun2011/elecmun2011_solicitud_voto_correoCERA.pdf
domingo, 27 de marzo de 2011
EL PP CRITICA LA DISMINUCIÓN DE LA PARTIDA DESTINADA A LAS PRESTACIONES POR RAZÓN DE NECESIDAD PARA LOS EMIGRANTES
Así consta en una respuesta a una pregunta formulada en el Congreso por la diputada del PP, Belén do Campo Piñeiro, quien mostró su preocupación porque esta disminución suponga ya un 25,4% desde el año 2007 y criticó la constante pérdida de poder adquisitivo de nuestros emigrantes más necesitados.
El Partido Popular asegura que el Ejecutivo socialista de José Luis Rodríguez Zapatero ha disminuido drásticamente el número de emigrantes que reciben prestaciones por razón de necesidad, que ha pasado de los casi 52.000 perceptores en el año 2007 hasta los 38.850 registrados en 2010.
El Partido Popular asegura que el Ejecutivo socialista de José Luis Rodríguez Zapatero ha disminuido drásticamente el número de emigrantes que reciben prestaciones por razón de necesidad, que ha pasado de los casi 52.000 perceptores en el año 2007 hasta los 38.850 registrados en 2010.
Los 'populares' denuncian que la congelación de los índices de cálculo de la pensión ha traído consigo que haya menos beneficiarios y una rebaja en el poder adquisitivo de los que la reciben.
INFORMACIÓN PARA EL VOTO DE LOS RESIDENTES EN EL EXTERIOR (Y II)
El voto podrá realizarse por correo o en urna. El elector decide.
1. Voto por correo. Puede enviarlo hasta 17 de mayo. Para realizar el voto por correo deberán enviar toda la documentacioìn electoral en un sobre dirigido a la Oficina Consular de Carrera o Sección Consular de la Misión Diplomática a la que el elector está adscrito, por correo certificado.
- Dentro, el elector debe incluir un sobre dirigido a la Junta Electoral competente, donde irán los sobres de votación; el certificado de estar inscripto en el censo, y la fotocopia del pasaporte o del DNI expedidos por las autoridades españolas, o, en su defecto, certificación de nacionalidad o certificación de inscripción en el R.M.C.
2. Voto en urna. Debe ejercerlo los diìas 18, 19 y 20 de mayo. Los electores que opten por depositar el voto en urna, entregarán personalmente los sobres en aquellas Oficinas o Secciones Consulares en las que estén inscriptos o en los lugares que a tal efecto se habiliten para ello.
Se identificará ante el funcionario con el pasaporte, el DNI, o la certificación de nacionalidad o de inscripcióin en el R.M.C, entregará uno de los certificados de inscripción en el CERA previamente recibido, y depositará el sobre dirigido a la Junta Electoral competente una vez que el funcionario estampe en él el sello de la Oficina Consular con la fecha de su depósito.
LAS REGIONES ESPAÑOLAS Y EUROPA
El Partido Popular de España en Bélgica, organiza el próximo miércoles 30 de marzo, la conferencia: “las regiones españolas y EUROPA”, en el que intervendrán Ramón Luis Valcárcel, Vicepresidente del Comité de las Regiones y Jaime Mayor Oreja, Jefe de la Delegación Española en el Parlamento Europeo.
El acto tendrá lugar a las 19.00 horas en el Renaissance Brussels Hotel (Rue du Parnasse, 19 – 1050, Bruselas)
Puede confirmar su asistencia enviando un correo electrónico a la siguiente dirección: ppbelgica@ppbelgica.com
El acto tendrá lugar a las 19.00 horas en el Renaissance Brussels Hotel (Rue du Parnasse, 19 – 1050, Bruselas)
Puede confirmar su asistencia enviando un correo electrónico a la siguiente dirección: ppbelgica@ppbelgica.com
jueves, 24 de marzo de 2011
INFORMACIÓN PARA EL VOTO DE LOS RESIDENTES EN EL EXTERIOR (I)
Requisitos:
Ser español y tener más de 18 años.
Residir en el extranjero.
Estar inscrito en la oficina consular en el Censo CERA.
Procedimiento:
* Solicitud de voto dirigida a la correspondiente Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral, se puede solicitar desde el 29 de Marzo hasta el 23 de abril.
Impreso de solicitud. Sera remitido a todos los españoles inscritos en el Censo, sin perjuicio de encontrarse disponible en las dependencias consulares y de poder obtenerse a través de Internet desde el 29 de marzo. Al impreso hay que acompañarle una fotocopia del pasaporte o del Documento Nacional de Identidad (DNI) expedidos por las autoridades españolas, o certificación de nacionalidad o de inscripción en el Registro de Matriìcula Consular (RMC) expedido por el Consulado de Española en el país.
* Recibida la solicitud. Las Delegaciones Provinciales de la Oficina del Censo Electoral remitirán la Documentación Electoral a la dirección de la inscripción del elector, hasta el 2 de mayo en aquellas provincias donde no hubiese sido impugnada la proclamacion de candidatos, y en las restantes, hasta el 10 de mayo.
Documentación electoral. Las papeletas y el sobre o sobres de votación; dos certificados idénticos de estar inscripto en el Censo de Residentes Ausentes; un sobre en el que debe figurar la dirección de la Junta Electoral competente; y otro sobre con la dirección de la Oficina Consular de Carrera o Sección Consular de la Misión Diplomática en la que están inscritos.
miércoles, 23 de marzo de 2011
LA OFICINA DEL CENSO INICIA EL ENVÍO DE LA DOCUMENTACIÓN PARA SOLICITAR EL VOTO
La Oficina del Censo Electoral (OCE) enviará el miércoles 23 de marzo las cartas de solicitud de la documentación electoral a un total de 705.097 españoles residentes en el exterior e inscritos en el CERA que podrán ejercer su derecho a voto en los comicios autonómicos del próximo 22 de mayo. Una vez recibida esta carta, los electores deberán reenviarla firmada a la delegación provincial de la OCE correspondiente a su municipio de inscripción adjuntándole la fotocopia del DNI, o del pasaporte, o el certificado de inscripción en el registro de matrícula consular, o el certificado de nacionalidad.
La carta consta de un texto explicativo y la solicitud propiamente dicha, la cual hay que firmar y reenviarla de vuelta a la delegación provincial de la OCE correspondiente al municipio de inscripción del elector (cuya dirección también aparece en la carta) junto con alguno de los documentos establecidos en el artículo 75.1 de la Loreg (fotocopia del DNI, o del pasaporte, o del certificado de inscripción en el registro de matrícula consular o del certificado de nacionalidad).
viernes, 18 de marzo de 2011
GAITAS ASTURIANAS EN MENDOZA
Formada por gaiteros asturianos pertenecientes a bandas de distintos Centros americanos, que en esta oportunidad estuvo integrada por miembros provenientes de Paraná, Santiago de Chile, Viña del Mar, Buenos Aires y, por supuesto, Mendoza, la Banda Sudamericana de Gaitas Asturianas, que se presentó oficialmente, participó en el Carrusel Vendimial 2011. Un día soleado acompañó a este momento inolvidable para los mendocinos, asturianos y gran número de turistas que se dieron cita.
Todo comenzó alrededor de las 8.30 en el Parque General San Martín, un sitio emblema de la provincia de Mendoza, donde gaitas, bombos y panderetas pusieron color a la previa del gran festejo.
Luego a las 11.00 se daba inicio al Carrusel, el cual se caracteriza por recorrer las calles principales de la ciudad de Mendoza con carros especialmente preparados para este gran acontecimiento, desfile de agrupaciones españolas, gauchas, comparsas y murgas. Lugar donde alrededor de 220.000 personas asistieron y se agolparon alrededor de las avenidas disfrutando de una mañana muy esperada.
Justamente allí estaba la Banda Sudamericana de Gaitas Asturianas, un grupo formado por gaiteros asturianos de Sudamérica, integrantes de bandas de Centros con el interés común de unirse para formar una gran agrupación.
Todo comenzó alrededor de las 8.30 en el Parque General San Martín, un sitio emblema de la provincia de Mendoza, donde gaitas, bombos y panderetas pusieron color a la previa del gran festejo.
Luego a las 11.00 se daba inicio al Carrusel, el cual se caracteriza por recorrer las calles principales de la ciudad de Mendoza con carros especialmente preparados para este gran acontecimiento, desfile de agrupaciones españolas, gauchas, comparsas y murgas. Lugar donde alrededor de 220.000 personas asistieron y se agolparon alrededor de las avenidas disfrutando de una mañana muy esperada.
Justamente allí estaba la Banda Sudamericana de Gaitas Asturianas, un grupo formado por gaiteros asturianos de Sudamérica, integrantes de bandas de Centros con el interés común de unirse para formar una gran agrupación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)