La gran cantidad de reclamos realizados en las distintas instituciones españolas de Mar del Plata, relacionados con las dificultades para la obtención y renovación de los pasaportes españoles, motivó que el vicecónsul honorario de España, Fernando García Navarro, reuniera, en la sede diplomática, a los presidentes de todas las asociaciones españolas de la ciudad, a los efectos de escuchar sus reclamos y, a la vez, poner en su conocimiento, las actuales disposiciones.
Al respecto, el vicecónsul informó a los directivos que, en la actualidad, la Unión Europea exige datos biométricos en el pasaporte; razón por la cual los organismos pertinentes del Gobierno de España han enviado las correspondientes máquinas registradoras de huellas digitales, a los Consulados Generales. Como consecuencia de ello, los españoles, tanto de origen, como por opción, que necesiten gestionar o renovar su pasaporte; y que residan, por ejemplo, en Mar del Plata, deben trasladarse a la ciudad de Buenos Aires, para realizar los trámites correspondientes.
Ante la incomprensible carencia del recurso técnico en el Viceconsulado, cuya tenencia permitiría obviar el trastorno del viaje; los directivos de las entidades españolas acordaron, en el transcurso de la reunión, el envío de una carta, en nombre de sus asociaciones, al Cónsul General de España en Buenos Aires, informando al mismo sobre esta inquietud colectiva; y solicitando una pronta solución, con el aprovisionamiento al viceconsulado marplatense, de las correspondientes máquinas registradoras de huellas digitales, teniendo en cuenta que la representación diplomática de Mar del Plata cuenta, en la actualidad, con cerca de 20.000 inscriptos; y con una atención diaria de más de un centenar de personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario