La Oficina del Censo Electoral ha confirmado que la semana del 21 al 25 de marzo enviarán los impresos de solicitud de la documentación electoral a los inscritos en el voto así como información detallada sobre el nuevo procedimiento para votar establecido tras la reforma de la Ley Electoral.
Por otra parte, la Junta Electoral Central (JEC) confirmó que todos los envíos postales que se realicen en el proceso electoral -tanto de los de documentación como el envío del voto por correo a las oficinas consulares- deben ser gratuitos. Así lo acordó en su reunión del pasado 3 de marzo ante una consulta realizada por la misma Oficina del Censo Electoral.
La JEC considera que a pesar de la modificación de la Loreg, que ha eliminado la participación de Correos en el proceso, “los envíos de la documentación electoral de los electores españoles residentes en el exterior debe ser gratuita, no sólo porque el artículo 11 del Real Decreto 605/1999, de 16 de abril, de regulación complementaria de los procesos electorales no ha sido derogado, sino, sobre todo, porque el artículo 118 de la Loreg establece de forma general el carácter gratuito de todas las actuaciones relativas al procedimiento electoral y, de forma particular se reitera dicha gratuidad en el procedimiento de voto por correspondencia previsto en los artículos 72 a 74 de la Loreg”.
La JEC establece también que deberá ser el Ministerio del Interior, de acuerdo con el Ministerio de Asuntos Exteriores, quien “adopte las medidas que entienda oportunas para garantizar la gratuidad del voto de estos electores consagrada en nuestra legislación electoral”.
Por otra parte, la JEC también ha establecido que los inscritos en el CERA, al no estar considerados como electores en los comicios municipales, tampoco podrán ser candidatos en estas elecciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario