jueves, 10 de marzo de 2011

LA JUNTA ELECTORAL SOLICITA QUE EL VOTO DE LOS RESIDENTES EN EL EXTERIOR SEA GRATUITO

La Junta Electoral Central ha señalado al Gobierno que debe garantizar la gratuidad del voto por correo de los españoles residentes en el extranjero con vistas a las elecciones autonómicas del próximo mes de mayo, en las que los emigrantes deben comunicar previamente su intención de ejercer el derecho al sufragio activo.



En una resolución recogida por una agencia de noticias, el organismo arbitral recuerda que la Ley Orgánica del Régimen Electoral (LOREG) establece de forma general el carácter gratuito de todas las actuaciones relativas al procedimiento electoral, y de forma particular el voto por correspondencia. La última reforma electoral, además de excluir de las elecciones municipales a los residentes en el extranjero, introduce el llamado voto rogado que obliga a los emigrantes a comunicar, en las semanas posteriores a la convocatoria de los comicios, su intención de ejercer el derecho al voto.

Para la Junta, todos los envíos de documentación de los electores españoles residentes en el exterior, incluyendo esa solicitud de voto, deben ser gratuitos, aunque Correos haya dejado de participar en el procedimiento.

'En tanto no se proceda por el Gobierno a la modificación de su decreto de 1999, corresponderá al Ministerio del Interior, de acuerdo con el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, adoptar las medidas que entienda oportunas para garantizar la gratuidad del voto de estos electores consagrada en nuestra legislación electoral', resalta.

A su juicio, 'dichas medidas deberán acordarse de forma inmediata', teniendo en cuenta que la Oficina del Censo Electoral debe informar a los inscritos en el CERA de las novedades del procedimiento de voto, incluyendo la gratuidad, y que debe hacerlo en marzo para poder cumplir los plazos del nuestro ordenamiento electoral.

No hay comentarios:

Publicar un comentario