El Presidente del PP de España en la Argentina, Fernando López Pereira, la vicepresidenta Elba Calvo Peña y el secretario general, José Manuel Rodríguez Gonzálesz acompañaron al Director del Partido Popular en el Exterior, Alfredo Prada Presa en la conferencia de prensa que se brindó en nuestra sede de Buenos Aires.
En la misma hizo un llamamiento a que los ciudadanos españoles residentes en el exterior para que participen en las próximas Elecciones Autonómicas del 22 de mayo y advirtió que si la emigración no toma parte de dicho proceso electoral “no estará presente en el debate político diario”.
“El PP está haciendo un llamamiento a la emigración española, que no debe quedarse ajena al proceso electoral que se avecina. Voten a quien voten, es muy importante que los españoles que residen en el exterior participen en las próximas elecciones porque si no lo hacen la emigración no estará presente en el debate político diario”, afirmó Alfredo Prada en el encuentro que mantuvo con la prensa en la sede que posee la representación del PP en la capital Argentina.
De esta manera, convocó a participar masivamente de los próximos comicios, que definirán el recambio de Gobierno en 13 Comunidades Autónomas y en los que están habilitados para votar cerca de 700.000 ciudadanos españoles residentes en el exterior. “Movilizaremos a los españoles que están fuera para hacerles llegar la necesidad de participación y para que apoyen y respalden nuestro proyecto, que se ocupa de buscar soluciones reales a sus problemas concretos”.
Siguiendo ese pensamiento, Alfredo Prada Presa dejó en claro que el PP hará una exhaustiva labor en el exterior para animar a la colectividad española a participar en dichas elecciones: “Vamos a trabajar intensamente para hacerles llegar nuestras ideas y propuestas porque el PP es un partido con vocación de Gobierno y no puede estar ajeno a un colectivo tan importante como es el millón y medio de españoles que residen en el exterior”.
En la misma tónica, se centró en el trabajo de campo que se realizará en Argentina, país en el que viven más de 300.000 españoles y en el que el PP cuenta con más de seis mil afiliados, “muchos más que en muchas provincias españolas”. Según explicó, se organizarán varios actos: el día que se inicie la campaña electoral se realizará en Buenos Aires la tradicional pegatina de carteles, al igual que sucedió antes de las últimas Elecciones Catalanas. Además, ya se está organizando un acto para el próximo 3 de abril en el que participará la candidata del PP al Gobierno de Asturias, Isabel Pérez-Espinosa.
Alfredo Prada Presa resaltño el compromiso del PP con la emigración con la reciente celebración de la primera cumbre del PP en el exterior, que tuvo lugar en León los días 14 y 15 de enero, encuentro al que calificó como un acontecimiento histórico. “Fue un hito porque por primera vez el PP se reunió con sus máximos dirigentes para hablar exclusivamente de la emigración, de los problemas que la atañen, y fruto de todos eso se sacaron conclusiones que están plasmadas en nuestro programa electoral, que es nuestro contrato con los españoles en el exterior”, resumió.
Entre las propuestas, destacó la de crear una comisión en el Senado que estudie específicamente toda la problemática relativa a la emigración y la puesta en marcha de la tarjeta sanitaria a nivel nacional para aquellos emigrantes que viajen a España de manera temporal o definitiva: “Nosotros apostamos porque todo español tenga acceso a la sanidad española, que es pública, gratuita y universal. Es una apuesta firme y contundente y mantenemos una postura muy beligerante con respecto a este tema porque nos parece que es una gran discriminación que comunidades como Castilla y León, Galicia y Madrid, que son gobernadas por el PP, tengan esa tarjeta sanitaria y los riojanos, los cántabros o los asturianos no la tengan. Para nosotros todos son españoles, y más cuando viven fuera de España”.
Por último, criticó la labor del Gobierno español hacia la emigración, y recordó que el ejecutivo que preside José Luis Zapatero fue el que hace siete años fusionó las áreas de inmigración y emigración, cuando a su entender son dos problemáticas totalmente diferentes. “El Gobierno socialista ha ignorado a la emigración española. Eso es lo que el PP quiere cambiar radicalmente, y es la razón por la que estamos aquí una vez más. Las próximas elecciones autonómicas son una oportunidad para demostrar que nuestro partido tiene proyectos y está comprometido porque cree en la emigración, a diferencia del PSOE, que la ignora y la menosprecia”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario