miércoles, 20 de abril de 2011

DIFERENTES FORMAS

Centrémonos en el gesto, en la manera de escuchar a los ciudadanos.

Hay diferentes formas, y una imagen (en este caso, dos imagenes) es plenamente válida para demostrarlo:


 JAVIER FERNÁNDEZ, candidato del PSOE a la Presidencia del Principado de Asturias. Escuchando los consejos de JOSÉ BLANCO, Mínistro de Fomento, consejos que con seguridad traeran un negro porvenir al Principado de Asturias.



ISABEL PÉREZ ESPINOSA, Candidata del PP a la Presidencia del Principado de Asturias y FERNANDO CARRIO, candidato del PP a la Alcaldía de San Martín del Rey Aurelio, escuchan a una vecina que no puede salir de su domicilio.

La pregunta es clara....¿qué opción comunicativa, qué gesto les parece mejor?

PP URUGUAY

Doce mil españoles están habilitados para votar el 22 de mayo, pero si no ruegan su voto antes del 23 de abril, no lo podrán hacer”. De esta forma Sandra Canedo, secretaria del PP de Uruguay, explicó en conferencia de prensa “lo importante que es que el exterior vote, que cifre, que numere, porque de otra forma se van a resentir los derechos adquiridos más allá de que no se van a poder ganar otros que son ganables, por lo que es muy importante la participación en estas elecciones”.



Canedo precisó que si bien “estamos en un clima bastante tranquilo”, puntualizó que “quien no solicite el voto rogado antes del 23 de abril después no va a tener opción de hacerlo, por eso nuestro partido está solicitando a la gente la participación en cuanto a que solicite el voto rogado”.

Si bien “tenemos después el voto en urna el 17, 18 y 19 de mayo, pero igualmente ésta (el ruego del voto) es la gran instancia que hay que aprovechar”. Aseguró que “va a ser muy difícil llegar a los niveles de participación anteriores cuando el voto no era rogado” y que “lo que estamos haciendo es casi uno por uno y a nivel masivo mediante los medios, diciéndole a la gente que no deje pasar esta oportunidad, que voten, que es muy importante para poder defender los derechos que todos los que estamos en el exterior tenemos”.

Si bien el voto no es obligatorio Canedo señaló que “los del exterior tendríamos que sentirlo obligatorio porque si no votamos no vamos a tener luego la posibilidad de defender los derechos desde una postura firme”.

Consultada Esperanza Romariz, quien además de ser presidenta del PP también es consejera del CRE y Consejera de Emigración, respondió que la falta de presupuesto ha provocado que ni desde el Consulado ni desde el CRE se haya realizado una amplia campaña informativa sobre el nuevo sistema de voto de los españoles en el exterior

EL PP CUENTA CON UN PROGRAMA CONCRETO QUE DARÁ SOLUCIONES A LOS PROBLEMAS DE LOS EMIGRANTES

El director del Partido Popular en el Exterior, Alfredo Prada, explicó en un encuentro en la ciudad alemana de Hannover con afiliados y simpatizantes del Partido Popular que el PP “es el partido que cuenta con un programa concreto que dará soluciones a los problemas de los emigrantes”. “Partimos de la premisa de que toda política que se aplica a los ciudadanos residentes en territorio español, también debe ser aplicable a los españoles que viven fuera del país”, añadió.

Alfredo Prada

En este sentido, Prada defendió la supresión del impuesto de sucesiones y donaciones a los españoles residentes en el exterior, supresión de la que ya disfrutan muchos ciudadanos que viven en Comunidades Autónomas donde gobierna el PP. Esta petición forma parte del conjunto de propuestas electorales dirigidas a los emigrantes españoles, que están recogidas en el programa electoral del PP para las elecciones autonómicas.

Prada mantuvo un encuentro en Hannover con españoles residentes en Alemania. En su intervención, el dirigente popular animó a los emigrantes españoles a que soliciten la documentación para poder participar en los comicios autonómicos del 22 de mayo, y recordó que el plazo para hacerlo finalizar el próximo 23 de abril.

sábado, 16 de abril de 2011

Convencion Populares2011 Puedes confiar

AYUDAS INDIVIDUALES PARA LOS EMIGRANTES ASTURIANOS

La Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad, a través de la Agencia Asturiana de Emigración, acaba de abrir el plazo de solicitud de ayudas individuales para emigrantes asturianos correspondientes al ejercicio 2011, para las que se destinan un total de 496.000 euros.

NO es necesario volver a hacer cuentas: con casi 85.000 asturianos residentes en el exterior, la cuantía destinada para estas ayudas se comenta por si sola. Si resulta curioso el dato de que se abra el plazo de solicitud en plena precampaña electoral.




Los requisitos para optar a estas subvenciones aparecen publicadas en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) del pasado jueves, día 14, y el plazo de presentación de solicitudes se prolongará hasta el próximo 15 de julio inclusive.

La convocatoria establece cuatro clases de ayudas para asturianos que hayan nacido en Asturias:

1.-  Ayudas individuales por invalidez permanente para menores de 65 años para quienes tengan reconocida una invalidez por el Sistema Público del país que los incapacite para desarrollar cualquier tipo de actividad laboral y cuyos ingresos no superen 1,75 veces el salario mínimo establecido en el país en el que residen.

2.- Ayudas individuales por situaciones de precariedad para aquellas personas que no perciben Pensión Asistencial o cuyos ingresos no superen en 1,5 veces el salario mínimo establecido en el país que residen.

3.-  Ayudas individuales para situaciones de emergencia social que permitan hacer frente a los gastos derivados de un hecho grave y excepcional como puede ser las catástrofes naturales que periódicamente se producen en algunos países de América Latina.

4.-  Ayudas para cubrir situaciones de especial discapacidad para aquellas personas que precisan una ayuda técnica para su desenvolvimiento personal o aumentar la capacidad de desplazamiento.

En el caso de descendientes de asturianos residentes en el exterior, se establecen dos clases de ayudas: para situaciones de emergencia social y ayudas técnicas para situaciones especiales de discapacidad.

martes, 12 de abril de 2011

PROPUESTA PARA LA CASA DE ASTURIAS EN BRUSELAS

La candidata del PP a la Presidencia del Principado, Isabel Pérez-Espinosa, ha propuesto "cambiar la orientación" de la Casa de Asturias en Bruselas para convertirla en un organismo que ayude a la captación de inversiones y a la comercialización de los bienes y servicios que producen las empresas radicadas en esta comunidad autónoma.


Isabel Pérez Espinosa con la Junta Directiva del PP de España en Bégica

Espinosa ha dicho que Asturias no tiene presencia en Bruselas, puesto que la delegación del gobierno regional actúa como un "centro asturiano" y debería asumir la "representación de nuestras empresas" en Europa.
 
La candidata del PP ha formulado estas declaraciones tras mantener una reunión de una hora y media con miembros del Club de la Innovación, en la sede del Parque Científico y Tecnológico de Gijón.
 
Según ha indicado, otras regiones españolas y otros países miembros "tienen otra concepción" respecto a "lo que debe ser" una representación de sus intereses comerciales ante la Unión Europea

ALFREDO PRADA RATIFICA EN BUENOS AIRES EL COMPROMISO DEL PP CON LOS EMIGRANTES

El responsable del departamento del Partido Popular en el Exterior, Alfredo Prada, aseguró en Buenos Aires ante 200 afiliados y simpatizantes que el líder del PP, Mariano Rajoy, visitará Buenos Aires para ratificar su compromiso con la emigración

Así lo aseveró en un acto que significó para el PP el comienzo de la precampaña electoral con vistas a las próximas elecciones autonómicas del 22 de mayo. “Rajoy vendrá a Argentina a comprometerse con la emigración, como ya lo ha hecho en otras ocasiones, y para ser el próximo presidente del Gobierno con los votos de todos los españoles, los que residen en España y los que viven fuera”, recalcó.
Prada reafirmó que el PP “es un partido que ha querido, quiere y seguirá queriendo estar cercano a la colectividad de españoles en el exterior, por eso tenemos el mandato de Rajoy de estar en todos y cada uno de los países donde haya un grupo de españoles, para escuchar y atender sus necesidades, y plasmarlas y recogerlas en nuestros programas”.




En la misma tónica, sostuvo que a lo largo de los años el PP ha demostrado sobradamente su compromiso con la emigración, y mencionó como ejemplo al ex presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga Iribarne, despertando una ovación de toda la concurrencia. “Eso es lo mismo que quiere Rajoy, comprometerse con vosotros, y ese es el compromiso del PP, un partido que tiene vocación de gobierno y que por eso ha querido estar cerca del millón y medio de españoles que residen fuera”, redondeó.

Tras la exhibición de un video en el que se presentó a todos los candidatos del PP, Prada recalcó: “Esos candidatos han asumido nuestro compromiso para la emigración. En todos y cada uno de los programas regionales hay un apartado específico en el que se recogen soluciones a los problemas que tienen los emigrantes”.

Entre esas soluciones, señaló como ejemplo la tarjeta sanitaria que ya han implantado comunidades autónomas presididas por el PP, como Galicia, Madrid y Castilla y León: “Era una vieja reivindicación de la emigración, para que todos los españoles, sin importar su lugar de nacimiento o residencia, tengan derecho a la asistencia sanitaria en el caso de visitar la tierra en la que nacieron, mientras que el Gobierno central no está cumpliendo con la universalidad de este derecho que sí gozan los emigrantes de estas autonomías”.


Prada añadió también las propuestas en materia de pensiones asistenciales, ayudas a los jóvenes, políticas específicas para las mujeres y las personas más desfavorecidas, y las ayudas a las familias numerosas.

Además, criticó al Gobierno central por la poca difusión que ha hecho en el exterior sobre la última reforma de la Ley Electoral y los nuevos procedimientos para ejercer el voto. “El problema no es la ley electoral que se ha hecho, sino que el Gobierno no ha querido explicar la nueva forma de votación, a pesar de que desde el PP, por coherencia y responsabilidad, hemos solicitado una campaña institucional para que se envíe una carta a todos los españoles que residen fuera”.

Por último añadió: “Si algo tiene de positivo esta reforma es que por primera vez se evitarán las dudas sobre la manipulación de algo tan sagrado como lo es el ejercicio del derecho a votar, por eso les recomiendo a que vayan a los consulados y voten en las urnas, ya que así habrá una mayor garantía de que sus votos cuentan”.

LOS GRANDES RETOS DE 2012

El Partido Popular celebró en París una conferencia que llevó por lema 'Los grandes retos de 2012'

Intervino el presidente del PP en Francia, José Manuel Taboada, y el secretario de la formación, Herve Matanza. Taboada hizo un balance muy positivo del trabajo realizado por los 'populares' en Francia desde que iniciaron su actividad como agrupación en febrero de 2009.
 
El presidente del PP en Francia, José Manuel Taboada, desglosó las propuestas que en materia de emigración se aprobarón en el Primer Congreso del PP en el Exterior que se celebró en León a mediados del mes de enero. Tras su intervención, el secretario general del Partido Popular Europeo, Antonio López-Istúriz, aseguró que "lo que está escrito aquí sabéis que se cumplirá". "Estoy leyendo el punto nueve, sobre la supresión del impuesto de sucesiones y donaciones. Seguro que a muchos de vosotros esto os ha provocado más de un problema en el pasado, ¿cuánto le puede cambiar la vida a mucha gente, cuántos problemas, trámites burocráticos? Con este programa se acabó ese problema", destacó.
Por su parte, José Manuel Taboada hizo un balance muy positivo del trabajo realizado por la agrupación del PP en Francia desde su puesta en marcha el 4 de febrero de 2009, día en el que fue inagurada la sede 'popular' que contó en aquella ocasión con la presencia de la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal. Desde esa fecha el PP en Francia contó con varios actos de renombre en París, en los que participaron, entre otros, el conselleiro de Presidencia de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda -para las elecciones autonómicas de Galicia-, el expresidente del Gobierno, José María Aznar, o el responsable del PP en el Exterior, Alfredo Prada, en un acto organizado con motivo de las elecciones autonómicas de Cataluña.

domingo, 3 de abril de 2011

ASTURIAS

La consejera de Presidencia, Justicia e Igualdad del Principado, María José Ramos, ha indicado que las próximas elecciones autonómicas contarán con un total de 990.341 personas con derecho a voto.

En concreto, se trata de 906.116 residentes en Asturias y de 84.225 emigrantes inscritos en el Censo de Residentes Ausentes en Asturias (CERA), lo que supone un descenso de 10.282 residentes y un aumento de 19.811 inscritos en el CERA frente a las elecciones de 2007.

AGENDA

.- El director del Partido Popular en el Exterior, Alfredo Prada, comienza este fin de semana un viaje por América en el que visitará Argentina, Chile y Estados Unidos. El dirigente popular animará a los españoles residentes en el exterior a que soliciten el voto para participar en los comicios autonómicos del próximo 22 de mayo.



.- El domingo 3 de abril Prada mantendrá un encuentro con afiliados y simpatizantes del Partido Popular en Buenos Aires; el lunes 4 de abril se reunirá, en Santiago de Chile, con españoles residentes en Chile. Y el viernes 8 de abril, junto al presidente de honor del Partido Popular, José María Aznar, Prada intervendrá en un acto en Washington con españoles residentes en Estados Unidos.

.- El Partido Popular de España en Francia, organiza el próximo martes, 5 de abril de 2011, la conferencia “Los grandes retos de 2012″, en la que intervendrá el Secretario General del Partido Popular Europeo, Antonio López-Istúriz.
El acto tendrá lugar en Le Grand Hotel Intercontinental, Salón Chopin a las 18:30 horas. (2 Rue Scribe – 75009 Paris – Metro Opera)
Puede confirmar su asistencia en el teléfono 01 53 43 29 02 o en el correo electrónico mailto: francia@pp.es

viernes, 1 de abril de 2011

ABIERTO HASTA EL 8 DE ABRIL EL PLAZO DE INSCRIPCION EN LAS CLASES DE LENGUA Y CULTURA ESPAÑOLA EN BÉLGICA

Representantes de aulas y profesores de las clases de Lengua y Cultura Españolas fueron citados por la Consejera de Educacion, Leonor Moral Soriano y por el Director Prudencio Alvarez Coca, en la sede de la Consejeria de Educacion de la Embajada de España en Bélgica para ser informados sobre el nuevo plazo de inscripcion para las clases de español curso 2011-2012.

El plazo ha dado comienzo el primero de marzo y durará hasta el dia ocho de abril próximo.

RECEPCIÓN EN MEXICO EN HONOR A LA FUNDACIÓN PRÍNCIPE DE ASTURIAS

El embajador de España en México, Manuel Alabart, ofreció en las últimas jornadas una recepción en honor a la Fundación Príncipe de Asturias (FPA) en su residencia oficial. En el evento, el coro de la Fundación dio un recital muy aplaudido por el público. La FPA ha relizado un viaje a México tras una invitación de la Universidad Autónoma Nacional de México.




La recepción contó con la actuación estelar de los 80 integrantes del Coro de la Fundación Príncipe de Asturias, dirigidos por José Esteban García Miranda, que interpretó en los jardines de la residencia varias piezas de polifonía española, entre ellas: Tres epitafios, op. 17, para la sepultura de Don Quijote, de Dulcinea y de Sancho Panza, de Rodolfo Halftter; Siga el panderu tocando, de Antolín de la Fuente; y Vite, vite, de Benito Lauret. Al acto asistieron destacadas personalidades del mundo de la cultura, la política y el arte mexicanos.

Previo al recital, Manuel Alabart y la directora de la Fundación Príncipe de Asturias, Teresa Sanjurjo, se reunieron con la quincena de mexicanos galardonados hasta ahora con el Premio Príncipe
de Asturias

FRASES

Ya nos tiene acostumbrados DOÑA PILAR PIN, Directora General de la Ciudadanía Española en el Exterior, a sus afirmaciónes y sentencias "espectaculares".


Pilar Pin

Nos deleita hoy con unas cuantas perlas más:

'No existen las pensiones asistenciales. Hay que llamar a cada cosa por su nombre'.

'El cambio en el sistema de votación no debería repercutir en una menor participación electoral'.

"No hay recortes en el poder adquisitivo de los emigrantes"