viernes, 29 de octubre de 2010

LOS EMIGRANTES, VÍCTIMAS DE ZAPATERO

Los Presupuestos Generales del Estado del año 2011 recogen una reducción sustanciosa de las pensiones para los emigrantes, en casi 15 millones de euros.
Ello a pesar de los compromisos que desde el PSOE se han sucedido: la directora general de la Ciudadanía Española en el Exterior, PILAR  PIN, en el pasado Pleno del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior, celebrado en Madrid en junio de este año, se comprometió a que ninguna de las partidas presupuestarias para pensiones o asistencia sanitaria se verían afectadas por recortes. Igualmente debemos recordar las afirmaciones relativas a que "LA POLITICA SOCIAL PARA LOS ESPAÑOLES EN EL EXTERIOR ESTÁ BLINDADA"

Destaca la caida del 12% en las prestaciones por razon de necesidad (PENSIONES ASISTENCIALES).
Los Centros e instituciones de carácter asociativo, cultural o educativo padecerán también una drástica disminución de ingresos del 26% respecto al ejercicio actual.

Esta claro que el "blindaje" de la política social para los españoles en el exterior establecido según Zapatero no era especialmente resistente....

Por contra, el PARTIDO POPULAR, propone medidas concretas para ahorrar 700 millones y no tener que congelar las pensiones:
. Recortar las subvenciones a los partidos, sindicatos, fondos FAD y
RTVE: +417 millones ahorrados
. Recortar los “gastos imprevistos”: +200 millones ahorrados.
. Recortar subvenciones y ayudas nominativas: +83 millones ahorrados

Igualmente, el PARTIDO POPULAR propone alternativas concretas para crear
empleo y evitar los recortes sociales:
. Mantener la desgravación fiscal por vivienda, suprimida por Zapatero
. Evitar la duplicidad de competencias entre administraciones públicas.
. Bajar los impuestos a las PYMES
. Aplicar el tipo superreducido de IVA para el sector turístico.
. Abrir la línea ICO para los proveedores de las corporaciones locales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario