Cinco listas se presentaron el martes 24 de mayo ante el Consulado General de España en Uruguay para participar de las elecciones al Consejo de Residentes Españoles (CRE) que se celebrarán el próximo mes de julio.
Si bien aún no se han presentado oficialmente ninguna de estas listas, estamos en condiciones de informar que el Partido Popular volverá a presentar dos listas, el PSOE una, en tanto serán dos las listas sin vinculación con ningún partido político y no habrá lista joven en esta oportunidad.
Las listas del Partido Popular estarán encabezadas por el actual consejero y expresidente del Centro Pontevedrés, Andrés Ferreira, y la otra por el presidente de la comisión de Juventud de dicha entidad, Rafael Gómez.
sábado, 28 de mayo de 2011
miércoles, 18 de mayo de 2011
RECLAMACIÓN
Los residentes en el exterior que esperaron hasta el último día y no recibieran las papeletas de los partidos políticos, deben presentar una reclamación según el modelo que pueden descargar de http://bit.ly/iNfA7F, el mismo día 20 M en el Registro del Consulado (antes de que cierre) para hacer constar el claro agravio comparativo que sufren respecto al resto de españoles que si pueden ejercer el derecho a votar.
miércoles, 11 de mayo de 2011
DE MAR DEL PLATA A BUENOS AIRES PARA TRAMITAR EL PASAPORTE
La gran cantidad de reclamos realizados en las distintas instituciones españolas de Mar del Plata, relacionados con las dificultades para la obtención y renovación de los pasaportes españoles, motivó que el vicecónsul honorario de España, Fernando García Navarro, reuniera, en la sede diplomática, a los presidentes de todas las asociaciones españolas de la ciudad, a los efectos de escuchar sus reclamos y, a la vez, poner en su conocimiento, las actuales disposiciones.
Al respecto, el vicecónsul informó a los directivos que, en la actualidad, la Unión Europea exige datos biométricos en el pasaporte; razón por la cual los organismos pertinentes del Gobierno de España han enviado las correspondientes máquinas registradoras de huellas digitales, a los Consulados Generales. Como consecuencia de ello, los españoles, tanto de origen, como por opción, que necesiten gestionar o renovar su pasaporte; y que residan, por ejemplo, en Mar del Plata, deben trasladarse a la ciudad de Buenos Aires, para realizar los trámites correspondientes.
Ante la incomprensible carencia del recurso técnico en el Viceconsulado, cuya tenencia permitiría obviar el trastorno del viaje; los directivos de las entidades españolas acordaron, en el transcurso de la reunión, el envío de una carta, en nombre de sus asociaciones, al Cónsul General de España en Buenos Aires, informando al mismo sobre esta inquietud colectiva; y solicitando una pronta solución, con el aprovisionamiento al viceconsulado marplatense, de las correspondientes máquinas registradoras de huellas digitales, teniendo en cuenta que la representación diplomática de Mar del Plata cuenta, en la actualidad, con cerca de 20.000 inscriptos; y con una atención diaria de más de un centenar de personas.
Al respecto, el vicecónsul informó a los directivos que, en la actualidad, la Unión Europea exige datos biométricos en el pasaporte; razón por la cual los organismos pertinentes del Gobierno de España han enviado las correspondientes máquinas registradoras de huellas digitales, a los Consulados Generales. Como consecuencia de ello, los españoles, tanto de origen, como por opción, que necesiten gestionar o renovar su pasaporte; y que residan, por ejemplo, en Mar del Plata, deben trasladarse a la ciudad de Buenos Aires, para realizar los trámites correspondientes.
Ante la incomprensible carencia del recurso técnico en el Viceconsulado, cuya tenencia permitiría obviar el trastorno del viaje; los directivos de las entidades españolas acordaron, en el transcurso de la reunión, el envío de una carta, en nombre de sus asociaciones, al Cónsul General de España en Buenos Aires, informando al mismo sobre esta inquietud colectiva; y solicitando una pronta solución, con el aprovisionamiento al viceconsulado marplatense, de las correspondientes máquinas registradoras de huellas digitales, teniendo en cuenta que la representación diplomática de Mar del Plata cuenta, en la actualidad, con cerca de 20.000 inscriptos; y con una atención diaria de más de un centenar de personas.
PILAR PIN
FERNANDO LÓPEZ PEREIRA, Presidente del PP de España en la Argentina criticó al gobierno de JOsé Luis Rodríguez Zapatero “por haber gastado dineros importantes en visitas a Argentina de funcionarios, en algunos casos totalmente a destiempo”, refiriéndose así al viaje que realizó la semana pasada la directora general de la Ciudadanía Española en el Exterior, Pilar Pin, “que vino a explicar cómo se vota cuando ya había concluido el plazo para solicitar el voto, algo que una colectividad tan importante como lo es la española en este país no se merece”.
ACTOS DE PEGADA DE CARTELES EN EL EXTERIOR
Las 26 agrupaciones del Partido Popular en el exterior organizaron actos de ‘pegada de carteles’ para dar inicio a la campaña electoral. Cabe destacar los celebrados en las dos ciudades que cuentan con un mayor número de residentes españoles, Buenos Aires y París, donde estuvo presente el director del PP en el Exterior, Alfredo Prada.
El Partido Popular han celebrado actos similares en Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suiza, Israel, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, Estados Unidos, Costa Rica, México, Panamá y República Dominicana
Suscribirse a:
Entradas (Atom)