Quedó inaugurado en Montevideo la sexta edición del Seminario de Técnica Legislativa que se dicta en el Centro de Formación de la Cooperación Española, coorganizado por esta institución, la Fundación Manuel Giménez Abad, las Cortes de Aragón y el Congreso de los Diputados.
El encuentro cuenta con la presencia de altos cargos del Parlamento y legisladores de los países de América que abordarán temas como la relevancia del parlamento como órgano de configuración de la voluntad legislativa, los principios y reglas de técnica legislativa y el lenguaje de las leyes.
Hicieron uso de la palabra en el acto de apertura Jesús Maestro, director del Centro de Formación; Olga Herráez, letrada de las Cortes de Aragón; la embajadora de España, Aurora Díaz Rato; y la vicepresidenta segunda de la Mesa de Congreso de los Diputados de España, Ana Pastor.
Pastor destacó la relevancia del evento como intercambio de experiencias y espacio de puesta en común sobre operatividad de las normas legislativas para poder así generar más derechos.
Este tipo de seminarios centrados en técnicas legislativas despiertan mucho interés por lo que el Centro de Formación de Montevideo las lleva a cabo junto con el resto de Centros que conforman la red latinoamericana (Cartagena de Indias en Colombia, Antigua en Guatemala y Santa Cruz de la Sierra en Bolivia). Además, entiende que son un instrumento eficaz para el desarrollo, la actualización y fortalecer la capacidad de gestión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario